Incendio y carga de energías renovables causaron apagón: CFE-Cenace

Manuel Bartlett, director de la CFE, dijo que ellos no fueron el problema, sino la solución
Foto: La Jornada

Julio Gutiérrez

Un incendio en pastizales de Tamaulipas y una carga máxima histórica de energías renovables en las líneas de transmisión eléctricas del país, provocaron el apagón que dejó ayer a 10.5 millones de personas sin servicio de luz por poco más de una hora y media, dieron a conocer la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).

En una videoconferencia para presentar los detalles del evento, Manuel Bartlett, director general de la CFE, dijo que la empresa “lejos de ser el problema fue parte de la solución” y reiteró lo dicho por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, que un evento como este “no volverá a ocurrir, porque ya conocemos las causas”.

 

También te puede interesar: No habrá otro apagón, dice López Obrador

 

Noé Peña, director de CFE transmisión, informó que debido a un efecto provocado por el frente frío 23, fuertes vientos iniciaron un incendio en el pastaje debajo de una línea de transmisión que conecta Ciudad Victoria y Lineares, específicamente en el municipio de Padilla en Tamaulipas.

“Se inició un incendio en el pastaje debajo de la línea de transmisión, un incendio de 30 hectáreas de pasto, el viento estaba entre 60 y 70 km por hora, la humedad era de 40 por ciento y había condiciones para el incendio, Nos provoca una falla entre los conductores de la línea de transmisión y la tierra. Fue un evento fortuito”, explicó el directivo.

Después del incendio, salió de servicio una línea entre Linares y Ciudad Victoria, y luego se afectó a otra segunda línea. En primera instancia, las afectaciones fueron en el noreste, luego en el occidente y por último en el centro del país.

 

También te puede interesar: Reportan mega apagón en CDMX y Edomex

 

Carlos Meléndez, director general del Cenace, informó que el Sistema Interconectado Nacional estaba en la demanda media, pero también hubo una integración “histórica” de la generación de energías renovables.

“El sistema era débil en ese momento por la alta interacción de las energías renovables y las líneas de transmisión fuera de servicio. Fue cuando se presentó la inestabilidad en el Sistema Interconectado (por donde corre toda la energía eléctrica del país)”, comentó el director del Cenace.

La interrupción total tuvo una duración de una hora 44 minutos, explicó.

Guillermo Nevárez, director general de CFE distribución, mencionó que en 20 minutos se logró recuperar a 5 millones de los clientes afectados, y en 40 minutos el resto.

 

También te puede interesar: “Desbalance” en el sistema nacional provocó mega apagón: Cenace

 

Carlos Andrés Morales Mar, director corporativo de operaciones de la CFE, apuntó que 11 centrales de ciclo combinado salieron de operación, que son las de mayor eficiencia y de última generación, también salieron dos geotermoeléctricas, cuatro pequeñas hidroeléctricas y solamente una central termoeléctrica en Mazatlán.

La afectación para la CFE fue de mil 218 megawatts, y las empresas externas tuvieron afectaciones por 4 mil 84 megawatts, aclaró.

 

Un riesgo en cuatro años las energías renovables: Cenace

Según Meléndez, director general del Cenace, en los próximos cuatro años, la integración de las energías renovables a las líneas de transmisión de electricidad tendrán que ser de 50 por ciento en escenarios de demanda mínimos en invierno.

“Se han otorgado un número excesivo de permisos a la generación renovables variables, derivado de la desarticulación de la planeación del Sistema Eléctrico Nacional… es un riesgo”, declaró.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase