Alonso Urrutia y Néstor Jiménez
El presidente Andrés Manuel López Obrador conminó hoy a enfrentar la corrupción mediante gestiones ante las instancias idóneas, como la Secretaría de la Función Pública, la Auditoría Superior de la Federación y la Fiscalía General Anticorrupción.
“Esas instituciones deben de funcionar porque ya no están como antes, como floreros y no se denunciaba públicamente por el control que se tenía de los medios de comunicación”, señaló.
Para el mandatario, “no se daban a conocer casos de corrupción, imagínense si se hubiera denunciado cuando estaban entregando contratos leoninos o para construir penales de esos equivalentes a un hotel de gran turismo”. Citó también otros casos que, dijo, fueron omitidos, como la contratación de un ex presidente por una empresa extranjera que vende energía eléctrica a la Comisión Federal de Electricidad.
También te puede interesar: Ofrece México asilo político a Assange, anuncia López Obrador
Mencionó además los contratos que se entregaron a la empresa Odebrecht para obtener el gas a 25 por ciento del precio de mercado y a costa de las finanzas de Petróleos Mexicanos, o bien la compra de una planta de fertilizantes a sobre precio.
Dijo que analizaba una posible reforma para promover que se transparentará más la vida pública y solamente unos pocos casos por cuestiones de seguridad del Estado o por respeto al debido proceso, pero que se abriera toda la información para luchar contra la corrupción.
Edición: Emilio Gómez
En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel
Patricia Vázquez
Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años
La Jornada Maya
El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá
La Jornada Maya
El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama
Ana Ramírez