Aprueba INE que partidos cedan tiempos a campaña contra pandemia

Sólo Morena confirmó que aplicará este mecanismo
Foto: Notimex

Enrique Méndez

 

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el mecanismo para que los partidos puedan ceder sus tiempos en radio y televisión a campañas oficiales para afrontar la pandemia por coronavirus.

Durante la sesión de este lunes, la oposición rechazó renunciar a sus espacios y anticipó que, si el gobierno requiere más tiempo para sus campañas, podría publicar un decreto que suprima al de abril de 2020 en el cual entregó los tiempos fiscales a los concesionarios de medios electrónicos.

 

También te puede interesar: Aprobará INE que partidos cedan tiempos en radio y tv por pandemia

 

Sólo Morena confirmó que cederá sus tiempos para este tipo de campañas, sus aliados del PT, PES y PVEM hicieron mutis, y el INE avaló que mientras otro partido no manifieste de manera expresa que cede sus tiempos, continuará registrando la pauta a la que cada instituto tiene derecho.

Como estaba previsto, el consejo votó por mayoría un acuerdo donde resalta que el vocero de la presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, no cuenta con atribuciones para solicitar -como lo hizo el 18 de diciembre en un oficio- que el INE y los partidos entreguen los tiempos conque cuentan para la campaña de salud.

Incluso, el presidente del consejo, Lorenzo Córdova, expresó su extrañeza porque el funcionario envió el documento, sin previo aviso ni comunicación mediante los canales oficiales.

“No deja de sorprender, dada la buena comunicación permanente del INE con las instancias de gobierno federal, que en tres ocasiones previas, en 2009, 2017 y agosto de 2020, las autoridades de las secretarías Salud, Gobernación y Educación entraron en comunicación previa, el 18 de diciembre se recibió de improviso por parte de una autoridad gubernamental incompetente” tal petición, dijo.

Mientras la representación de Morena consideró que en este momento “no hay nada más importante, por encima de intereses políticos, que la atención de la pandemia”, la oposición resaltó que el Ejecutivo no necesita de los tiempos de los partidos ni del INE y que bien podría recurrir a espacios extraordinarios en radio y televisión, como marcan las leyes General de Telecomunicaciones y General de Salud.

También, la consejera Paola Ravel afirmó que el decreto mediante el cual se devolvieron los tiempos fiscales “se publicó en abril (de 2020), cuando estábamos en la primera etapa fuerte de la pandemia en México y el Ejecutivo pudo disponer del tiempo fiscal para informar a la ciudadanía de manera eficiente, si no hubiera cedido a la industria estos minutos”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre