Critica AMLO a redes por censurar cuentas de Trump

La difusión en esas plataformas "es un asunto de Estado, no es un asunto de las empresas", dijo
Foto: Twitter

El presidente Andrés Manuel López Obrador descalificó hoy la actuación de Twitter y de Facebook de censurar mensajes e impedir su transmisión como si fueran la Santa Inquisición porque “considero que lo que estás diciendo es perjudicial. ¿Dónde está la norma? ¿Dónde está la legislación? Esto es un asunto de Estado, no es un asunto de las empresas”.

Durante su conferencia en Palacio Nacional, el mandatario expresó su desacuerdo con esa censura, al referirse, sin mencionar el nombre del presidente estadunidense, a la suspensión temporal de cuentas de Donald Trump en esas redes.

Las más populares redes sociales bloquearon temporalmente a Trump, en una medida sin precedentes, tras la violencia en el Capitolio protagonizada por partidarios del millonario republicano.

“No me gusta la censura, que alguien le retiren el derecho de comunicarse y le quiten el derecho a mandar mensajes por Twitter y Facebook. Tenemos que autolimitarnos todos", dijo López Obrador.

"¿Cómo es eso que te censuro y ya no puedes transmitir? Si nosotros estamos por las libertades. Esto lo digo porque existen las redes sociales y una de las cosas más importantes de los últimos tiempos, que fue una revolución, fue precisamente que al surgir las redes sociales se garantizaron las libertades".

 

También te puede interesar: Facebook e Instagram bloquearán cuentas de Trump 'indefinidamente'

 

De lo contrario, aseveró, se quedarían únicamente los medios tradicionales, si se censura en las redes sociales: "¿Qué va a quedar? Los medios de comunicación convencionales históricamente se han sometido al poder, con honrosas excepciones. La libertad, se expresa por entero, en las redes sociales, es lo nuevo, si empieza a haber censura, es motivo de preocupación”, dijo el mandatario.

Mas adelante añadió que “aquí nos han querido censurar, hemos padecido de censura siempre, celebramos la nueva etapa, el ingreso a lo social, a lo político de las redes. Que ustedes puedan libremente manifestarse, expresarse, pero imagínense, que Twitter como empresa decida: usted no, porque lo que está diciendo es nocivo, perjudicial, o daña, va contra las buenas costumbres, del bando de policía y buen gobierno”.

Las redes contra Trump

Las respuestas de los gigantes de las redes sociales se produjeron después de que Trump repitiera en esas plataformas sus falsos alegatos de fraude y otras irregularidades en la elección que perdió frente al demócrata Joe Biden.

Facebook y YouTube primero eliminaron videos publicados por Trump y Twitter hizo lo mismo cuando las plataformas afirmaron que estaba incitando a protestas violentas de sus partidarios, que asaltaron el edificio del Capitolio de Estados Unidos.

 

También te puede interesar: Se abstiene AMLO de opinar sobre asalto al Capitolio; lamenta muertes

 

"Esta es una situación de emergencia y estamos tomando las medidas de emergencia apropiadas, incluida la eliminación del video del presidente Trump", dijo el vicepresidente de integridad de Facebook, Guy Rosen, en un tuit.

"Lo eliminamos porque, en general, creemos que contribuye, en lugar de disminuir, el riesgo de violencia continua".

Facebook bloqueó a Trump de su red social o de Instagram hasta que finalice su mandato, acusando a sus mensajes de promover la violencia.

Twitter anunció que retiraba a Trump por violación a sus reglas de la red y de futuras infracciones, "incluyendo las políticas de integridad cívica y amenazas violentas, tendrá como consecuencia la suspensión permanente".

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Las promociones van desde la ropa comercial hasta los artículos personalizados

La Jornada Maya

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

El método de control biológico garantizará la sanidad del hato ganadero

La Jornada Maya

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

La muestra reúne a 45 expositores de 42 municipios de Yucatán, así como a productores de Campeche y QRoo

La Jornada Maya

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico

Autoridades locales aseguran que la localidad cumple con los requisitos para permanecer en el programa

Miguel Améndola

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico