Falta personal médico en nuevo hospital del ISSSTE, reconoce AMLO

Niega que en la CDMX la ocupación hospitalaria haya alcanzado 90 por ciento
Foto: La Jornada

Alonso Urrutia y Roberto Garduño 

Al señalar que en la cobertura de la atención de la pandemia se tiene en la Ciudad de México 85 por ciento de ocupación, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que a pesar de la reciente inauguración de hospital en el ISSSTE en Tláhuac, que cuenta con 300 camas, solamente se han podido ocupar 120 por falta de personal médico. Reiteró sus cuestionamientos a las pasadas administraciones que “nos dejaron un sistema de salud en el suelo”.

Agradeció al Gobierno de Cuba que ha facilitado a México 500 médicos para reforzar la atención a la pandemia; sin embargo, censuró lo que consideró como “falta de ética” de los medios de comunicación: “No ha sido rebasado el sistema de salud, o la capacidad ocupación. Se mantiene. Ayer, se tuvo en Ciudad de México 85 por ciento de ocupación de las camas, es lo más alto, no hemos llegado a 90 por ciento, tenemos una reserva. Hacer un llamado a los medios de comunicación, que sean objetivos, que no alarmen, no ayuda”.

Lamentó que cuando “veo un periódico, y todo es alarmismo. Es una pandemia, me da pena, es algo mundial, tenemos a Estados Unidos y les puedo probar, pero eso no lo dicen que afortunadamente nos va mejor. Lamento mucho que les vaya peor a los estadunidenses, aquí si no valen comparaciones porque se trata de vidas humanas, eso nunca lo dicen, cuando hacen un comparativo de fallecidos, por habitantes (…) Es como si la pandemia hubiese surgido en México y nada más aquí estuviese afectándonos. Falta de ética y profesionalismo”.

 

También te puede interesar: El Estado subsidia a las eléctricas privadas, reitera AMLO

 

Al ser cuestionado sobre la posibilidad de que se levante el semáforo rojo en la Ciudad de México para la próxima semana, el mandatario dijo que ese es un asunto técnico que lo deciden en las entidades y lo hacen los especialistas.

—¿Se lo han planteado…?

Es un mecanismo que vemos por separado. Hoy hay una reunión con todos los gobernadores, se revisa como está la situación en cada estado, y ahí deciden lo del semáforo.

—¿Sugeriría que se ampliara?

—No, no es un asunto profesional, técnico. No es un decreto, una instrucción, es como está la situación. Que no haya toque de queda, que no se llegue a extremos. Que no se afecten las libertades de la gente, más por convencimiento la gente se porta bien.

Mas adelante confirmó que el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, viajó a Argentina para revisar la aplicación de la vacuna rusa Sputnik V a fin de analizar los protocolos utilizados a ver si México inicia las gestiones de adquisición.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

El espectáculo audiovisual incluye un recorrido de 45 minutos por la Ciudad de las Tres Culturas

La Jornada Maya

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas