El presidente Andrés Manuel López Obrador informó hoy que aceptó una reducción en la cantidad de vacunas que debe entregar a México la farmacéutica Pfizer, a fin de que se suministre el antídoto a países pobres
En un discurso en este municipio de Tierra Colorada, el mandatario aludió a la polémica internacional desatada por la concentración de vacunas Pfizer en los países europeos y otras naciones que firmaron contrato con esa farmacéutica, sin que se incluyera a naciones pobres en el suministro.
“La Organización de las Naciones Unidas (ONU) le ha pedido a Pfizer que baje sus entregas a países con contrato, como los países europeos, el nuestro, para que se disponga de una cantidad de vacunas y no haya acaparamiento", dijo López Obrador.
Agregó que esa iniciativa prevé que la ONU ponga vacunas a disposición de países mas pobres. "Nosotros estuvimos de acuerdo con eso, y luego que nos la repongan”, señaló.
Indicó que México realiza gestiones para adquirir la vacuna chino-canadiense CanSino y la rusa Sputnik V, además de que va a procesar la de AstraZeneca-Oxford.
Edición: Elsa Torres
El satélite estará en su punto más cercano al planeta en todo el año
Ap
Partidos de oposición critican reducción en áreas como salud y seguridad pública, así como endeudamiento
La Jornada
La ley restringe la aceptación de dimisiones solo a "causas graves" que sean ratificadas por los legisladores
La Jornada
El apoyo beneficiará a productores de municipios como Dzilam González, Tizimín y Baca, entre otros
La Jornada Maya