El presidente Andrés Manuel López Obrador informó hoy que aceptó una reducción en la cantidad de vacunas que debe entregar a México la farmacéutica Pfizer, a fin de que se suministre el antídoto a países pobres
En un discurso en este municipio de Tierra Colorada, el mandatario aludió a la polémica internacional desatada por la concentración de vacunas Pfizer en los países europeos y otras naciones que firmaron contrato con esa farmacéutica, sin que se incluyera a naciones pobres en el suministro.
“La Organización de las Naciones Unidas (ONU) le ha pedido a Pfizer que baje sus entregas a países con contrato, como los países europeos, el nuestro, para que se disponga de una cantidad de vacunas y no haya acaparamiento", dijo López Obrador.
Agregó que esa iniciativa prevé que la ONU ponga vacunas a disposición de países mas pobres. "Nosotros estuvimos de acuerdo con eso, y luego que nos la repongan”, señaló.
Indicó que México realiza gestiones para adquirir la vacuna chino-canadiense CanSino y la rusa Sputnik V, además de que va a procesar la de AstraZeneca-Oxford.
Edición: Elsa Torres
La fecha tiene como propósito generar espacios de esparcimiento sano para los adolescentes
La Jornada Maya
El grupo ofrecerá rembolsos o reubicación a personas que ya tenían reservas
La Jornada Maya
Las obras comprenden cuatro tramos y concluirán en septiembre de 2026
La Jornada Maya
Los agricultores recibirán 5 mil 850 pesos por una tonelada del grano, 200 pesos por debajo del mínimo esperado
Jairo Magaña