El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), insistió en homologar todos los protocolos de seguridad para recuperar los viajes y lograr una pronta recuperación del sector turístico.
En una videoconferencia, Gloria Guevara Manzo, presidenta y directora general del organismo, indicó que si bien, hoy en día las empresas del sector han aplicado todos los protocolos de seguridad para aminorar el riesgo de contagio de COVID-19, se deben realizar esfuerzos por tener los más altos estándares con los gobiernos.
“Hay que pedir a los gobiernos adoptar un enfoque de administración de riesgos para reabrir las fronteras, los corredores aéreos, entre otros, en lugar de un enfoque de evasión de riesgos, como el cierre de fronteras, la prohibición de viajes, entre otras”, dijo.
Ante las restricciones que algunos países han puesto para solamente aceptar a viajeros con vacunas o con pruebas PCR de COVID-19, Guevara Manzo refirió que es fundamental que se permita viajar sin restricciones o con pruebas no tan costosas, como las moleculares.
“Es verdad que cada persona toma riesgos cuando viaja, pero son riesgos conocidos que se reducen al usar el cubrebocas, el gel antibacterial y mantener sana distancia, entonces necesitamos que se midan los riesgos”, aclaró.
También te puede interesar: OMS recomienda no exigir pruebas de vacunación como requisito de viaje
Destacó que, actualmente, las personas que han comenzado a hacer búsquedas para viajar próximamente analizan destinos de sol y playa, y se tiene una tendencia de recuperación.
“La gente quiere viajar”, precisó la directiva del WTTC.
Edición: Laura Espejo
En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel
Patricia Vázquez
Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años
La Jornada Maya
El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá
La Jornada Maya
El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama
Ana Ramírez