Angélica Enciso L.
Foto: Notimex
La Jornada

30 de septiembre, 2015

Desde hace meses los trabajadores de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) viven en la incertidumbre laboral, ya que existe una ola de despidos y a decenas se les deben hasta tres quincenas, aunque en las oficinas centrales del organismo dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) les prometieron que les pagarán el 30 de septiembre.

Esta situación persiste pese a la advertencia de expertos que participaron en mayo en la celebración de los 15 años de la creación de la Conanp, acerca de que el organismo requiere más personal y recursos para la conservación. Se sabe que en la iniciativa del presupuesto 2016 los programas de este rubro tuvieron una reducción.

Trabajadores de la Conanp que pidieron omitir su nombre por temor a represalias advirtieron que tras la llegada de Alejandro del Mazo, ex diputado del Partido Verde, al frente del organismo, comenzaron los despidos en las áreas naturales protegidas que cuentan con personal a lo largo del país.

Ernesto Enkerlin, quien fue titular de la Conanp entre 2001 y 2009, el 21 de mayo en un foro en El Colegio de México, al que asistieron Del Mazo, Julia Carabias, José Sarukhán y Javier de la Maza, impulsores de la conservación en México, señaló que en las Áreas Naturales Protegidas (ANP) hay severa insuficiencia de personal y que se requiere al menos una persona de campo por cada diez mil hectáreas de conservación.

De acuerdo con varios trabajadores entrevistados, hay ANP de alrededor de un millón y medio de hectáreas en las que tan sólo había tres trabajadores, pero ahora, con los despidos, el personal será de una o dos personas.

En la iniciativa de presupuesto 2016, al Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas en 2016 se le asignan 193 millones, mientras el año pasado fueron 262 millones de pesos. Desapareció el programa de vigilancia comunitaria en Áreas Naturales Protegidas y zonas de influencia que contaba con 22 millones de pesos, mientras que el programa de manejo de áreas naturales pasó de 11 millones a 44 millones de pesos.



Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón