Jorge A. Pérez Alfonso y Elio Henríquez
Foto: Jorge A. Pérez Alfonso
La Jornada

28 de julio, 2015

Miles de profesores afiliados a la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon ayer en Oaxaca en repudio a la restructuración del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) y en contra de la reforma educativa.

Durante la manifestación, helicópteros del Ejército Mexicano volaron sobre los inconformes, mientras que el dirigente de la sección 22, Rubén Núñez, advirtió que “no permitiremos que vengan profesores de fuera a dar clases, ni que se vulneren los derechos de los trabajadores de la educación del estado.

Ni maestros de otros estados ni despidos de los compañeros, insistió Núñez en conferencia de prensa, en respuesta a las declaraciones de ayer del secretario de Educación Pública, Emilio Chuayfett, de que el ciclo escolar en esa entidad comenzará con o sin profesores disidentes.

Además, acusó al gobernador Gabino Cué de amenazar a los 570 presidentes municipales para que este martes firmen un convenio por el cual acepten las modificaciones al Ieepo, o de lo contrario los programas sociales no se aplicarán en sus localidades.

Según los organizadores, a la marcha acudieron 45 mil maestros, y de acuerdo con las autoridades fueron 20 mil, incluyendo a profesores de Veracruz, Chiapas, Chihuahua y Jalisco, entre otros estados.

Los manifestantes marcharon por la ciudad de Oaxaca, donde acusaron al presidente Enrique Peña y a Chuayfett de imponer una reforma laboral con la finalidad de privatizar la educación pública, mientras al goberndor Cué lo llamaron traidor y vendido a la Presidencia de la República.

En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el dirigente de la sección 7, José Luis Escobar, sostuvo que unos 6 mil maestros oriundos de esa entidad se manifestaron en Oaxaca, pues si golpean a los oaxaqueños, golpean a los demás. Dijo que la lucha de los maestros es por la defensa de la educación pública y el empleo.

Mientras, el Consejo Estatal de Lucha de la CNTE en Tlaxcala anunció que pondrá a consideración de la base la posibilidad de no iniciar a tiempo el ciclo escolar 2015-2016, para exigir al gobierno federal que suspenda de manera definitiva la evaluación al magisterio.

(Con información de La Jornada de Oriente)



Lo más reciente

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

La Ley GENIUS establece las primeras medidas de protección y salvaguardas

Ap

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII