Laura Poy Solano
Foto: Notimex
La Jornada

23 de julio, 2015

Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reiteraron su llamado al gobierno federal a regresar a la mesa de negociaciones, pero advirtieron que sólo un diálogo honesto y sincero dará solución al conflicto magisterial.

El ataque y la represión contra los docentes no será nunca una respuesta efectiva. No podrán obligar a miles de maestros a someterse por la fuerza, aseguraron. La política del garrote, dijeron, no es nueva, pero también sabemos que no es la salida a los graves problemas que enfrenta el país.

En tanto, integrantes de la sección 22 de Oaxaca, reunidos en asamblea estatal en la capital del estado, informaron que se analiza convocar a movilizaciones sincronizadas en todos los estados del país donde haya presencia de la CNTE, y no sólo en las entidades con contingentes consolidados, como Michoacán, Chiapas y Guerrero.

Luego de la desaparición del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), afirmaron que no proponemos concentrar en un solo estado la protesta magisterial. La reforma punitiva afecta a todos los docentes. No quitaremos el dedo del renglón, vamos por la abrogación de las modificaciones al artículo tercero y 73 constitucionales.

Hasta el cierre de esta edición, los profesores oaxaqueños continuaban reunidos para analizar todas las propuestas con el fin de presentar un plan de acción urgente ante la asamblea nacional representativa de la CNTE que podría convocarse en la ciudad de Oaxaca este fin de semana.

En entrevista por separado, los dirigentes de los magisterios disidentes de Michoacán, Juan José Ortega Madrigal; de Chiapas, Adelfo Alejandro Gómez; y del Distrito Federal, Enrique Enríquez Ibarra, afirmaron que desde el pasado 6 de junio no se ha reabierto el diálogo con la administración peñista.

No hemos tenido ningún contacto con funcionarios de la Secretaría de Gobernación, porque es el gobierno federal el que ha cerrado la puerta a la negociación, no la CNTE.

Adelfo Alejandro enfatizó que el magisterio disidente está construyendo una ruta con todos sus contingentes, no sólo de resistencia, sino de diálogo. Creemos firmemente que debemos regresar a la mesa de negociación. Hacemos un llamado a las autoridades federales para que se reinstale.

Por su parte, Ortega Madrigal afirmó que aun con la posibilidad de que los secretarios generales disidentes enfrenten un ataque directo y se busque detenernos, ni así dejarían sin dirigencia a la CNTE. Tenemos mecanismos que permitirán que maestros con una probada fuerza organizativa puedan suplirnos.

Afirmó que ninguna agresión del gobierno federal podría cambiar el rumbo de la insurgencia magisterial, porque no sólo somos los contingentes consolidados. En muchas entidades los profesores de base han rebasado a sus dirigencias institucionales y se están sumando a las protestas.

Enríquez Ibarra, quien encabezó un mitin de protesta frente al Hemiciclo a Juárez, señaló como un acto ilegal que la administración federal haya congelado la cuenta bancaria donde se depositan las cuotas sindicales que aportan los maestros de Oaxaca. Al respecto, profesores de esa entidad informaron que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que encabeza Juan Díaz de la Torre, recaba 7 millones de pesos mensuales, pero deposita menos de un millón.

El dirigente del magisterio del Distrito Federal señaló que ante la agresión contra el magisterio de Oaxaca, con la desaparición del Ieepo, todas las secciones sindicales del país vamos a brindar apoyo total a nuestros compañeros. Vamos a seguir en la lucha. Elaboraremos un plan de acción responsable y sin caer en las provocaciones.

Por ello, enfatizó que será en su asamblea nacional en la que se analicen las propuestas de todos los estados, así como las acciones que proponga el magisterio de Oaxaca. Seguimos en unidad, vamos a actuar organizados, porque se trata de una lucha que nos involucra a todos.



Lo más reciente

Evacuan a 16 mil personas por inundaciones en Malasia

Kenlantan, ubicado al noreste, es el epicentro de la crecida

Sputnik

Evacuan a 16 mil personas por inundaciones en Malasia

Gobierno de Campeche entrega computadoras a estudiantes de diversos niveles educativos

El objetivo es reducir la brecha digital y fortalecer la formación académica

Jairo Magaña

Gobierno de Campeche entrega computadoras a estudiantes de diversos niveles educativos

Yucatán fortalece la capacitación técnica con acreditación Conocer

El estado avanza en la profesionalización laboral y el desarrollo de talento

La Jornada Maya

Yucatán fortalece la capacitación técnica con acreditación Conocer

Gobierno de Campeche soluciona pago de sindicalizados en Tenabo; quedan pendientes los de confianza

Aún se desconoce si el Tribunal Laboral dará marcha atrás al bloqueo de las cuentas del ayuntamiento

Jairo Magaña

Gobierno de Campeche soluciona pago de sindicalizados en Tenabo; quedan pendientes los de confianza