Notimex
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 29 de noviembre, 2016

La Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) desarrolla procesos fermentativos de bioconversión de biomasa vegetal, con el objetivo crear fertilizantes, comida de animales, entre otros materiales para el sector agrícola.

La investigación del cuerpo académico de Desarrollo Integral Alimentario del Departamento de Ciencia y Tecnología de Alimentos (DCTA) de la UAAAN, se enfoca en la transformación de material lignocelulósico y su importancia para la agroindustrial.

El lignocelulósico es el componente principal de la biomasa vegetal, que abarca cerca de la mitad de materia vegetal generada por fotosíntesis, el cual representa el recurso orgánico renovable más abundante en el suelo, explicó el investigador del DCTA, Armando Robledo Olivo.

Expuso que el proceso de bioconversión usa microorganismos o sus enzimas aisladas, a fin de transformar la biomasa vegetal en subproductos de alto valor.

“Estos productos incluyen aditivos para la industria de alimentos, fertilizantes, comida para animales y energía renovable, utilizando procesos biotecnológicos”, dijo el científico de acuerdo con información del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt),

En otra investigación, los especialistas degradan por vía enzimática la biomasa vegetal, hacen la bioconversión de olote de maíz y residuos de la industria cervecera, para generar azúcares fermentables, utilizados en la generación de bioetanol.

“El guishe son los residuos derivados del proceso de obtención de ixtle y los residuos de agave que se generan al obtener pulque o aguamiel, y buscamos hacer una bioconversión para tener una fibra disponible que sea consumida para el ganado”, refiere el reporte.

A través de estos modelos, los científicos buscan crear alternativas tecnologías innovadoras y sustentables para disminuir la contaminación por residuos vegetales en el campo.


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM