Notimex
Foto: Archivo / La Jornada
La Jornada Maya
Ciudad de México
Domingo 30 de octubre, 2016
El titular la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Gerardo Ruiz Esparza, aseguró que el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) en construcción, será sin duda el nuevo centro de distribución más importante de América Latina.
Por ello, el Programa Nacional de Infraestructura 2013-2018 de la SCT es uno de los más importantes en la historia del país, destacó durante el anuncio de que México presidirá la Cumbre del Foro Internacional de Transporte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en 2017.
Recordó que éste tiene como objetivo articular las cadenas productivas y comerciales a través de corredores logísticos que interconecten las distintas modalidades de transporte para asegurar la movilidad de personas y el traslado de bienes con mayor agilidad, seguridad y a menor costo.
Durante la reunión con los delegados internacionales de los países miembros del Foro Internacional de Transporte de la OCDE y empresarios mexicanos del transporte en sus diversas modalidades, Ruiz Esparza explicó que el Programa Nacional de Infraestructura del gobierno federal tiene por objetivo fortalecer la capacidad productiva y competitiva del país.
Este programa contempla un trascendente proyecto de infraestructura con 52 nuevas autopistas, 80 nuevas carreteras, dos nuevos trenes de pasajeros, un metro nuevo, un tren de pasajeros de primera y alta velocidad y duplicar la capacidad operativa de los puertos, anotó.
Y desde luego, está la nueva construcción del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México bajo un esquema autofinanciable y de máxima transparencia, añadió el funcionario federal a través de un comunicado de la Secretaría de Comunicaciones.
En compañía de la subsecretaria de Transporte, Yuriria Mascott Pérez, y del secretario general del Foro Internacional de Transporte (FIT) José Viegas, explicó que el foro que encabezará México el próximo año tiene por objetivo mejorar la gobernanza de infraestructura del transporte.
“Para ello contamos con la decidida y activa participación de todos ustedes, lo que nos permitirá aportar en la construcción de un futuro mejor”, dijo Ruiz Esparza.
La pesca del crustáceo estará vigente hasta el 28 de febrero de 2026
La Jornada Maya
El DIF estatal organizó el certamen en el que concursaron participantes de 16 municipios
La Jornada Maya
El problema deriva en que la petrolera ha saldado una mínima parte de su deuda
La Jornada Maya
Huacho Díaz Mena aseguró que el estado es de las entidades con mayor seguridad del país
La Jornada Maya