La Jornada Maya
Foto: Víctor Camacho

Ciudad de México
Viernes 30 de septiembre, 2016

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 2 se extenderá desde el noreste del Golfo de México hasta el sur de Tamaulipas, y favorecerá potencial de lluvias puntuales muy fuertes en Tamaulipas, Puebla y el norte de Veracruz; habrá tormentas fuertes en San Luis Potosí e Hidalgo, y lluvias con intervalos de chubascos en Coahuila y Nuevo León.

La masa de aire asociada mantendrá un refrescamiento en las temperaturas en los estados del noreste y oriente del país.

La onda tropical 31 se debilita, y se extenderá sobre el sureste mexicano, por lo que mantendrá potencial de tormentas puntuales muy fuertes en Oaxaca, Veracruz (centro y sur) y Chiapas, así como tormentas puntuales fuertes en Tabasco y en la Península de Yucatán.

El canal de baja presión se mantendrá sobre el occidente y centro del país, y aunado al ingreso de humedad del Océano Pacífico provocará potencial de tormentas fuertes en Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Guerrero, Michoacán, estado de México, Ciudad de México y Morelos; habrá lluvias con intervalos de chubascos en Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Querétaro y Tlaxcala.

La zona de inestabilidad al suroeste de la Península de Baja California reforzará el potencial de lluvias con intervalos de chubascos en Baja California Sur.

El Meteorológico recordó que las zonas de tormenta implican relámpagos, fuertes rachas de viento, posible caída de granizo y probable formación de tolvaneras, turbonadas, torbellinos o tornados.

Habrá intervalos de chubascos fuertes (25 a 50 milímetros) con tormentas puntuales muy fuertes (50 a 75 milímetros) en Tamaulipas, Puebla, Oaxaca, Veracruz y Chiapas.

Habrá intervalos de chubascos (5.1 a 25 milímetros) con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 milímetros) en Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Guerrero, Tabasco, Michoacán, San Luis Potosí, Hidalgo, estado de México, Ciudad de México, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Así como en Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y Baja California Sur.

Se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Centígrados en Baja California Sur, Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

En el Valle de México se pronostica cielo medio nublado a nublado, así como 80 por ciento de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes acompañadas de granizo en la región. Temperaturas templadas durante el día.

Viento del este de 10 a 25 kilómetros por hora con rachas de 50 kilómetros por hora en zonas de tormenta.

Para la Ciudad de México se espera una temperatura máxima de 23 a 25 grados Centígrados y mínima de 13 a 15 grados Centígrados. En el estado de México se prevé una temperatura máxima de 21 a 23 grados Centígrados y mínima de 10 a 12 grados Centígrados.


Lo más reciente

Arrancó visita casa por casa por el Plan Michoacán por la Paz

Levantan censo de necesidades e invitar a la población a que acudan a las ferias del bienestar

La Jornada

Arrancó visita casa por casa por el Plan Michoacán por la Paz

Los Vaqueros siguen en ascenso: vencen a los Jefes, 31-28

Jordan Love conduce una victoria de los Empacadores en Detroit

Ap

Los Vaqueros siguen en ascenso: vencen a los Jefes, 31-28

Tras dimisión de Gertz Manero asumirá de embajador: Sheinbaum

En estos días se dará a conocer el país al que será asignado e iniciará proceso para definir a nuevo titular de la FGR

La Jornada Maya

Tras dimisión de Gertz Manero asumirá de embajador: Sheinbaum

León XIV conmemora en Turquía los mil 700 años del Concilio de Nicea

El pontífice alentó a la comunidad católica en Estambul y participará en una oración ecuménica junto a líderes ortodoxos en Iznik

Afp

León XIV conmemora en Turquía los mil 700 años del Concilio de Nicea