Robergo González Amador
Foto: La Jornada / Archivo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 22 de septiembre, 2016

La presión sobre el valor del peso no puede ser contenida más que con un aumento de la tasa de interés local, que eleve el incentivo para mantener inversiones en pesos. Es lo que espera Banamex que ocurra en los próximos días.

El grupo financiero consideró, en un cambio de opinión respecto de lo que sostenía hasta ahora, que el Banco de México (BdeM) deberá subir su tasa de referencia, independientemente de la decisión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos. La razón principal, argumentó, es la afectación que el proceso electoral en Estados Unidos ha tenido sobre la moneda. En los niveles actuales, el tipo de cambio puede afectar las expectativas inflacionarias, consideró.

La evolución del tipo de cambio del peso –que ha caído a un valor mínimo histórico frente al dólar– nos ha llevado a reconsiderar nuestro pronóstico y ahora pensamos que el Banco de México incrementará la tasa de referencia en 0.75 puntos porcentuales en su reunión del 29 de septiembre, independientemente de lo que haga la Fed, debido al efecto que puede tener la incertidumbre asociada con la elección presidencial estadunidense –que se realiza en noviembre– sobre el valor del peso, comentó Banamex.

Desde el 16 de diciembre pasado el Banco de México ha elevado en 1.25 puntos porcentuales su tasa de interés de referencia, hasta el actual de 4.25 por ciento, que prevalece desde comienzos de julio. Este indicador determina el costo de los créditos y el premio a los ahorradores, y su incremento es una forma de retener inversiones al hacer más atractivo el rendimiento en pesos.
Ciertamente la elección en Estados Unidos no es el único factor que ha afectado el comportamiento del peso, pero creemos que sin duda ha creado un sesgo adicional en contra de la moneda, que de no revertirse podría afectar las expectativas inflacionarias, apuntó.

Un incremento de la tasa de interés de referencia del Banco de México la próxima semana, añadió, debe entenderse bajo un enfoque de administración del riesgo, considerando el reciente desempeño del peso mexicano respecto del dólar.

El tipo de cambio sigue mostrando uno de los peores desempeños relativos dentro del conjunto de monedas emergentes en lo que va del año, con una depreciación frente al dólar de 13.3 por ciento. En lo que se refiere a las condiciones del mercado cambiario, observamos mayores riesgos de un proceso de desordenamiento. Las condiciones de política monetaria permanecen holgadas y el banco central todavía dispone de más líneas de defensa para futuras acciones.

Banamex consideró que un incremento mínimo de un cuarto de punto o inclusive de medio punto porcentual, por el cual el Banco de México ha optado recientemente, no serían suficientes para romper las correlaciones del peso mexicano con todos los factores de riesgo locales y globales.

En este sentido, añadió, ha optado por un pronóstico de un incremento de 0.75 puntos, junto con la posibilidad de que la institución utilice líneas de defensa complementarias, por ejemplo, las intervenciones discrecionales en el mercado cambiario por parte la Comisión de Cambios, la utilización de la línea de crédito flexible con el Fondo Monetario Internacional (que es de casi 80 mil millones de dólares) o contratos de intercambios de moneda con la Fed.


Lo más reciente

Rebeldes en Yemen reivindican dos ataques contra un portaaviones de Estados Unidos en el mar Rojo

Irán condenó los ataques de EU y amenazó con tomar represalias

Afp

Rebeldes en Yemen reivindican dos ataques contra un portaaviones de Estados Unidos en el mar Rojo

Trump envía a cárcel de El Salvador a 238 presuntos miembros del grupo criminal Tren de Aragua

El gobierno estadunidense invocó una ley de 1798 para acelerar la expulsión de migrantes

Afp

Trump envía a cárcel de El Salvador a 238 presuntos miembros del grupo criminal Tren de Aragua

Serbia: Funcionarios niegan uso de arma sónica contra manifestantes

Grupos opositores presentarán cargos ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos

Ap

Serbia: Funcionarios niegan uso de arma sónica contra manifestantes

Jalisco: Excluyen a Guerreros Buscadores del procesamiento en rancho Izaguirre, en Teuchitlán

La FGR comunicó a colectivos que sólo podrán ingresar al sitio bajo permiso de la dependencia

La Jornada

Jalisco: Excluyen a Guerreros Buscadores del procesamiento en rancho Izaguirre, en Teuchitlán