Ap
Foto - Afp
La Jornada Maya

San Sebastián
Domingo 18 de septiembre, 2016

El director chileno Pablo Larraín presentó en el Festival de Cine de San Sebastián su película sobre Pablo Neruda, una comedia negra seleccionada por Chile para representar a la cinematografía del país en la carrera por el Oscar a mejor película en habla no inglesa.

"Neruda no cabe en una película. Esta película narra una parte de su vida y es solo una aproximación arbitraria de un grupo de artistas a un autor", dijo el director en el festival.

Estuvo acompañado por los actores Pablo Derqui y Gael García Bernal, que da vida en [i]Neruda[/i] al policía Oscar Pelochonneau, y la actriz Mercedes Morán, que interpreta a Delia del Carril, segunda esposa del poeta.

Con Luis Gnecco en el papel de Pablo Neruda, la película describe los acontecimientos que se produjeron a finales de la década de los 40, cuando el poeta emprendió su huida de las autoridades chilenas tras la acusación de injuriar al entonces presidente del país, Gabriel González Videla.

Larraín confesó que, en un principio, le pareció "muy complicado" hacer esta película, pero que la "solidez" del guion de Guillermo Calderón le empujó de forma definitiva, junto con su impulso de conferir a la película "un ritmo propio.

"Era un placer ver escribir a Guillermo. Fuimos reescribiendo lentamente el guion. Tenía 160 páginas. Desde la productora nos dijeron que debíamos recortar unas 20. Cuando lo elaboramos de nuevo, nos salían 187", rememoró entre risas el director.

Frente a quienes han definido la película como decepcionante, el realizador señaló que su propósito no era el de abarcar toda la trayectoria vital de Neruda en una producción, sino mostrar un momento determinado en la vida del poeta. "Neruda no cabe en una película", resumió.

El actor mexicano Gael García Bernal, que ya estuvo a las órdenes de Larraín en No, interpreta al agente Oscar Pelochonneau, encargado de dar con Neruda antes de que salga de Chile. "Alrededor de Larraín hay una familia fílmica muy unida y muy bien definida. Cuando trabajas con él y llegas a esa familia es como formar parte de una fiesta donde todos se conocen", indicó.

"Lo más curioso de mi personaje"-continuó García Bernal- "es que, en teoría, una persona como él es la que debe ser receptora de la poesía del autor, pero no la encuentra nunca", un punto de vista con el que coincidió el director. "Los versos de Neruda tenían como objetivo que personas como Pelochonneau tuviesen su hueco y su papel en la sociedad, pero no les llegó el cariño para ser dueños de su destino".

[i]Neruda[/i] se exhibe en la sección 'Perlas' del Festival de San Sebastián, un apartado reservado para las producciones que han brillado con anterioridad en otros festivales, principalmente europeos. Larraín, un habitual del evento en los últimos años, causó una gran impresión el año pasado entre el público y la crítica del Festival con El club.


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán