Laura Gómez Flores y Bertha Teresa Ramírez; René Ramón y Javier Salinas
Foto: Alfredo Domínguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 2 de agosto, 2016

Un incremento en la actividad sísmica del volcán Popocatépetl provocó la caída de ceniza en 11 delegaciones de la Ciudad de México y 10 municipios mexiquenses sin que se viera afectada la visibilidad ni causara daños a la población, por lo que se mantuvo la alerta en semáforo amarillo fase 2.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que por más de 10 horas Don Goyo tuvo actividad eruptiva, lo que formó una columna de ceniza superior a 2.5 kilómetros por encima del cráter, mientras por sus laderas arrojó material incandescente a una distancia de mil 200 metros.

De acuerdo con el informe del Cenapred, alrededor de las 18:50 horas del domingo el coloso registró un episodio de actividad estromboliana, que se relajó entre las 3 y 5:17 horas del lunes, aunque los vientos provocaron la caída de gran cantidad de ceniza.

En la Ciudad de México, las delegaciones más afectadas fueron Milpa Alta, Xochimilco, Tlalpan, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Álvaro Obregón, Tláhuac, Benito Juárez, Coyoacán, Iztapalapa e Iztacalco, informó el secretario de Protección Civil, Fausto Lugo.

En el estado de México fueron los municipios de Ozumba, Atlautla, Tlalmanalco, Ecatzingo, Tepetlixpa, Chalco, Valle de Chalco y Amecameca, y de manera moderada Nezahualcóyotl y Chimalhuacán.

Intensa actividad desde 1994

Policías de alta montaña de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana implementaron un operativo para restringir el comercio y el arribo de turistas al paraje Paso de Cortés, el punto más cercano al Popocatépetl, al cual se puede acceder en automóvil; en tanto, en la región de los volcanes se pedía a la gente recoger la ceniza y evitar que se fuera al drenaje.

El Cenapred informó que en las recientes 24 horas se registraron 35 exhalaciones; 121 minutos de tremor armónico de baja amplitud, y dos sismos volcanotectónicos, sin que hubiera riesgo alguno para quienes viven en la zona suroriente de la entidad.

Desde diciembre de 1994, cuando se incrementó la actividad del volcán, se han presentado al menos 60 procesos de este tipo en la región, sin riesgos mayores para los habitantes, señaló el gobernador Eruviel Ávila.

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, por otra parte, informó en su cuenta de Twitter que no se reportaron afectaciones en los despegues y aterrizajes, ni caída de ceniza volcánica.

La Secretaría de Protección Civil capitalina recomendó a la gente cubrirse boca y nariz con un paño húmedo o cubrebocas; cubrir coladeras de patios y azoteas para evitar que se tape el drenaje; tapar depósitos de agua y tinacos, y no mojar la ceniza, barrerla y colocarla en bolsas de plástico.

Fotografías de la ceniza en azoteas y carros fueron compartidas por vecinos de algunas de las delegaciones afectadas a través de las redes sociales.


Lo más reciente

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales

La Jornada Maya

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda