Leopoldo Ramos
Foto: Homero Aguirre
La Jornada Maya

Saltillo, Coahuila
Miércoles 8 de Junio, 2016

Los restos de personas que fueron torturadas y asesinadas por Los Zetas en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Piedras Negras, entre los años 2008 y 2012, fueron hallados en el río San Rodrigo y su desembocadura en el río Bravo, en la frontera norte del estado, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

Personal de la Subprocuraduría para la Investigación y Búsqueda de Personas no Localizadas en Coahuila también descubrió que dentro del Cereso de Piedras Negras, integrantes de Los Zetas realizaban actividades de fabricación de ropa táctica y modificación de vehículos en carrocería y pintura.

“Por órdenes de Ramón Burciaga Magallanes en este centro penitenciario se privó de la vida a varias personas e incineraron sus cuerpos. Las cenizas fueron trasladadas y vertidas en el río San Rodrigo a la altura del ejido El Moral, ubicado en la carretera Piedras Negras-Ciudad Acuña”, precisó José Ángel Herrera, agente del Ministerio Público encargado de esa subprocuraduría.

Detalló que la PGJE obtuvo órdenes de aprehensión en contra de David Alejandro Loreto Mejorado, Francisco Javier Vélez, Santiago Peralta García, Ramón Burciaga Magallanes y Manuel Elguezabal Hernández por los delitos de desaparición forzada, entre diciembre de 2009 a enero de 2012. Todos se encuentran presos en ese reclusorio por secuestro, homicidio, portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y tráfico de drogas.

Indicó que las órdenes de aprehensión tienen como finalidad llegar a la verdad de lo ocurrido en el Cereso de Piedras Negras por la desaparición de siete personas que fueron privadas de la vida.

“La investigación sigue abierta y continúan las diligencias para hallar a más personas con reporte de desaparición y que según testimonios fueron trasladadas al centro penitenciario para privarlas de la vida”, agregó.

Herrera detalló que entre enero y febrero de 2014, durante un operativo de búsqueda de desaparecidos en municipios de la zona fronteriza del estado, agentes de la subprocuraduría “hallaron evidencias” de que el Cereso de Piedras Negras sirvió como casa de seguridad de Los Zetas.

Hubo revisiones dentro del reclusorio y “en dicho lugar existió un autogobierno dirigido por miembros de la delincuencia organizada, específicamente de Los Zetas”.

La dependencia hizo 138 entrevistas a reos del Cereso de Piedras Negras de las que “se advierte que hay más involucrados, mismos que se fugaron de esa prisión en septiembre de 2012. Los prófugos fueron recapturados se encuentran internos en distintas cárceles federales, por lo que se solicitó colaboración para recabar sus declaraciones y en su momento ejercitar la acción penal correspondiente”.

Policías, peritos y agentes del Ministerio Público hicieron con los reos la reconstrucción de hechos para conocer la forma y sitios exactos en que Los Zetas torturaban a sus víctimas, los ejecutaban y los desintegraban en tanques de acero.

“Se recolectó diversa evidencia que se envió a la Policía Federal División Científica para su análisis y una vez realizado el dictamen se concluyó que la evidencia recolectada correspondía a fragmentos óseos que por su grado de calcinación no se pudo determinar su origen”, dijo el funcionario.

En enero pasado, la dependencia indicó que entre 2008 y 2011, células de ese grupo delictivo que operaban en la zona norte de Coahuila mataron dentro del reclusorio a más de 150 personas, a las que secuestraron en Piedras Negras y otros municipios de la región. Los cadáveres fueron incinerados y desintegrados en tanques de acero con diésel y ácido.


Lo más reciente

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada