Los acuerdos alcanzados con pilotos y sobrecargos son indispensables para enfrentar los efectos adversos provocados a nivel global a la industria aérea por la pandemia del COVID-19, y serán formalizados en los siguientes días, informó Aeroméxico.
En un comunicado a la Bolsa Mexicana de Valores expuso que la reducción de 350 millones de dólares sobre los contratos colectivos de trabajo de Aeroméxico y Aeroméxico Connect por los siguientes cuatro años eran necesarios para que la compañía pudiera acceder al financiamiento preferencial garantizado (“DIP Financing”).
La víspera se aceptó el acuerdo por la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) y la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) a través de votos individuales.
Dos semanas atrás, Aeroméxico pidió a las autoridades laborales dar por terminados los contratos colectivos de trabajo con organizaciones bajo las que se agrupan sus trabajadores en caso de que no se llegara a un acuerdo este 27 de enero.
También te puede interesar: ASPA y ASSA aceptan reducciones salariales en apoyo a Aeroméxico
Edición: Laura Espejo
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe