Definirán situación de huelga de Interjet la próxima semana

La JFCA notificó a los trabajadores que el recuento se realizará el 16 de febrero
Foto: Yazmín Ortega

Carolina Gómez Mena 

La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) notificó al Sindicato Nacional de Trabajadores y Empleados de Comunicaciones y Transportes Aéreo, Marítimo y Terrestre de México, Sección 15 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) que el recuento para definir la situación de la huelga en Interjet se realizará el próximo martes 16 de febrero.

A fines de enero pasado la JFCA había informado al gremio que se efectuaría el recuento y emitió el listado de los centros laborales en donde los 4 mil 114 trabajadores sindicalizados de la aerolínea deberán emitir su voto para ratificar o rechazar la huelga estallada el 8 de enero pasado en demanda de pago de adeudos salariales, aguinaldo, vales de despensa y fondo de ahorro, entre otros conceptos.

 

También te puede interesar: Anuncian nuevas votaciones para validar huelga en Interjet

 

La nueva votación se realizará conforme a la logística y supervisión de la JFCA. Aún resta definir la hora en que esa gestión se realizará en los diferentes aeropuertos y espacios laborales de la aerolínea designados por la autoridad laboral para emitir el sufragio.

En la notificación que la JFCA emitió el 25 de enero pasado destaca que debido a la pandemia por COVID-19 se deberán tomar las medidas necesarias para realizar la votación presencial.

En ese documento está la lista de las 25 ciudades en donde están los lugares en los que los trabajadores emitirán su sufragio directo, libre y secreto.

Fue a causa de la pandemia que la votación que determinó la huelga se efectuó de manera virtual, y la empresa alegó que no habrían votado la mayoría de los trabajadores.

En la lista la JFCA establece que se realizarán las votaciones en las terminales aéreas de la Ciudad de México, Toluca, Acapulco, Ixtapa, Cancún y Campeche, entre otros y detalla la cantidad de trabajadores sindicalizados en cada una de esas sedes.

En la Ciudad de México; son 2 mil 630 trabajadores los sindicalizados que pueden emitir su voto. La diligencia se realizará en las oficinas del corporativo de ABC Aerolíneas SA de CV (Interjet), específicamente en el estacionamiento. Allí votarán mil 369 empleados y estarán presentes cinco actuarios o inspectores federales del trabajo. La actividad durará de 12 a 15 horas aproximadamente.

 

También te puede interesar: Anuncia sindicato de Interjet inicio de huelga para hoy

 

También emitirán su sufragio en el hangar, situado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Allí están convocados mil 261 trabajadores y la duración de la diligencia es la misma, de 12 a 15 horas.

En el Hangar del Aeropuerto Internacional de Toluca emitirán su sufragio 345 empleados, habrá tres actuarios o inspectores federales del trabajo y la diligencia se prevé dure 10 horas.

En el Aeropuerto Internacional de Guadalajara Miguel Hidalgo (en el estacionamiento de la terminal aérea) sufragarán 293 empleados, habrá tres actuarios o inspectores federales del trabajo y la diligencia durará unas 10 horas.

Las referidas sedes son las que tienen mayor cantidad de trabajadores, pero en total serán 25 ciudades.

 

También te puede interesar: Empleados de Interjet en Mérida se suman a huelga

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila