Exige México en ONU distribución equitativa de vacunas

El canciller insistió en acelerar el acceso a ellas por medio del mecanismo Covax
Foto: Reuters

En sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, México reiteró su llamado para “acelerar el acceso a las vacunas vía el mecanismo Covax y reducir el acaparamiento evidente que estamos enfrentando toda la comunidad internacional”, afirmó Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores.

En su participación destacó que el mecanismo multilateral Covax “es una herramienta fundamental, innovadora y extraordinaria, pero también debemos reconocer que ha resultado insuficiente hasta ahora y que el escenario que queríamos evitar desgraciadamente se está confirmando".

"Al día de hoy no se han distribuido vacunas vía este instrumento multilateral. En tal sentido, instamos a los países a evitar el acaparamiento de vacunas, y acelerar las primeras etapas de las entregas de Covax, y privilegiar la distribución a los países de menores recursos”.

Señaló que incluso algunos estudios señalan que estas naciones “no tendrán acceso generalizado hasta la mitad del 2023 si se mantiene la actual tendencia; los datos que ha dado a conocer el director ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), son alarmantes, pues tres cuartas partes de las primeras dosis de vacunas administradas en el mundo se concentran en apenas diez países que representan 60 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) global”.

 

También te puede interesar: UE obtiene más vacunas en campaña contra nuevas variantes

 

El Canciller destacó que se estima conservadoramente que “hay más de 100 países en los que no se ha aplicado ni siquiera una dosis, o alguna solamente de carácter simbólico; hay muchos países afectados por ese proceso”.

Lo que está ocurriendo hoy, afirmó ante ministros de Relaciones Exteriores de 19 países, “abre una enorme brecha entre ese pequeño grupo de países que mencioné y el resto de los países, el grueso de la comunidad internacional, que no tiene acceso suficiente a las vacunas. Podríamos decir: nunca habíamos visto una división tan profunda que afectase a tantos en tan poco tiempo, y urge actuar; y de ahí lo oportuno de esta sesión, para revertir la injusticia que se está cometiendo, porque de ello depende la seguridad de toda la humanidad”.

En nombre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, insistió en que se debe eliminar los mecanismos que “puedan evitar la distribución de las vacunas, y a que entre todos fortalezcamos las cadenas de suministro que promuevan y garanticen el acceso universal a ellas”.

 

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila