Auditoría sobre cancelación del NAIM, con inconsistencias: ASF

El órgano realiza 'revisión exhaustiva' tras detectar una 'deficiencia metodológica' en el cálculo
Foto: Marco Peláez

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reconoció que “existen inconsistencias” en la cuantificación que realizó en el marco de la auditoría relativa al costo que tuvo la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

Enfatizó que tras las revisiones correspondientes, se ha detectado que dicho monto es menor a los 331 mil 996 millones de pesos que había estimado inicialmente, aunque no dio el número exacto.

Aclaró que llegó a esa cifra debido a “una deficiencia metodológica” y aseveró que ya se realiza una “revisión exhaustiva” para determinar el importe correcto.

En los reportes de la revisión de la cuenta pública 2019, entregados el sábado a comisiones de la Cámara de Diputados, la ASF señaló que el costo por la supresión del aeropuerto de Texcoco -que fue una de las primeras decisiones de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador- había sido de 331 mil 996 millones de pesos, cifra tres veces superior a los 100 mil millones que la administración federal preveía.

 

También te puede interesar: Cancelación del NAIM costó casi 332 mil mdp y no 100 mil mdp: ASF

 

Sin embargo, la noche del lunes, la ASF difundió una aclaración en la que admitió que hay “inconsistencias” en la auditoría de desempeño sobre la suma que representó la cancelación del NAIM, por lo que se encuentra realizando las revisiones correspondientes, en particular sobre la metodología utilizada para determinar dicha cifra.

“Al momento se ha detectado ya que dicho monto es menor a lo estimado inicialmente por una deficiencia metodológica”, enfatizó.

Agregó que preliminarmente que se ha detectado en la auditoría revisada que el costo estimado de la cancelación de la terminal aérea de Texcoco “considera los flujos pasados y futuros para llevar a cabo la cancelación de las obligaciones contraídas para la construcción que no representan un costo, pero si un flujo de salida”.

Asimismo, dijo la ASF en un comunicado firmado por el Auditor Especial de Desempeño, Agustín Caso Raphael, también se contemplaron Bonos en Circulación que ya se encontraban previstos dentro del costo de la inversión ejercida y la terminación anticipada de los contratos suscritos.

Además de contemplar intereses de vencimientos futuros “que no representan un costo actual y que se materializarán en la medida que dichos bonos no sean rescatados, siendo que hasta entonces, en su caso, formarán parte del costo de cancelación”.

Indicó que una vez que se tengan mayores elementos sobre el tema, se dará a conocer el resultado final de la revisión de la auditoría sobre la cancelación del NAIM.

Recordó que con apego a la ley de fiscalización y rendición de cuentas de la Federación, el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México puede presentar las cifras, análisis y modelo que considere pertinentes al respecto, que serán analizadas en su seguimiento.

 

También te puede interesar: 'Tengo otros datos', replica López Obrador a la ASF

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase