México ya no es el 'patio trasero' de EU dijo Biden a AMLO

Ambos presidentes tendrán hoy una reunión virtual de trabajo
Foto: Ap

Rosa Elvira Vargas y Roberto Garduño

Unas horas antes de su reunión virtual de trabajo con Joe Biden, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo haber recibido la postura del jefe de la Casa Blanca de que México no es más el “patio trasero” de Estados Unidos.

Dicha expresión fue planteada durante la comunicación telefónica reciente de ambos mandatarios. Y enseguida López Obrador apuntó: “le agradecí por tener esa concepción porque México es un país libre, independiente y soberano”.

Y aunque destacó que en su conversación de este mediodía la agenda será abierta, a su administración le interesa de manera específica el tema de la pandemia por COVID-19 y en forma particular lo relacionado con las vacunas para inmunizar contra esa enfermedad.

Durante la conferencia de prensa de cada mañana, el jefe del Ejecutivo desestimó la posibilidad de un reclamo del gobierno estadunidense por las recientes reformas legislativas en materia eléctrica.

“Los adversarios conservadores, corruptos, que estaban dedicados a robar y no quieren dejar de hacerlo, no piensan que la reforma eléctrica es para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que no cueste mas la luz y para que no nos estén saqueando como sucedía, (y) piensan que se le va a dar marcha atrás porque va a llamar Biden. Pues no es así, porque Biden es respetuoso de nuestra soberanía, como nosotros lo somos de la de ellos”.

López Obrador refirió en todo momento al artículo 89 de la Constitución sobre la autodeterminación y soberanía nacionales, y al mismo tiempo, el respeto a las otras naciones, “no nos metemos en asuntos que tienen que ver con ciudadanos de otras naciones, porque no queremos que lo hagan en asuntos que sólo competen a los mexicanos”.

Dicho precepto se estaría violando –dijo el mandatario- “como lo han hecho en otros tiempos, si permitimos que se vulnere nuestra soberanía”.

Y reivindicó entonces los principios constitucionales de política exterior de no intervención, autodeterminación, solución pacífica de las controversias y cooperación para el desarrollo.

Del mismo modo, y a pregunta expresa, recomendó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de a conocer el estado en que se encuentran las demandas interpuestas por personas que no se consideraron justamente tratados en la devolución de sus aportaciones dentro del llamado Programa Bracero y de los fondos del fideicomiso formado para ese fin.

Reforzamiento de la seguridad en Jalisco

Interrogado también sobre los nuevos hechos de violencia ocurridos este fin de semana en Jalisco, López Obrador dijo que en esa entidad se está actuando con “mucha más presencia que antes” por parte de la Guardia Nacional, el Ejército y de la Marina.

Refirió que el problema en ese entidad “viene de tiempo atrás, como todos lo saben; es parte de la descomposición que existe”, porque en Jalisco además predomina un grupo de la delincuencia organizada.

 

También te puede interesar: Comando asesina a 11 personas y hiere a dos más en Jalisco

 

López Obrador aseguró que su gobierno interviene para “serenar” a Jalisco, Michoacán, Zacatecas y Guanajuato donde la criminalidad se ha incrementado.

Sin embargo, resaltó que “no es en todo el país”, sino en esta región donde se han tenido más problemas “de seis meses para acá” y a diferencia de los que ocurre en Nayarit, Sinaloa, Durango y Baja California Sur, donde la incidencia delictiva y el homicidio están a la baja.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin