Protestan feministas contra Félix Salgado Macedonio en la CDMX

Fueron repelidas de afuera de Palacio Nacional; realizaron pintas en el Metro Balderas
Foto: Twitter @CConafem

Integrantes de la Colectiva Nacional Feminista Ningún Agresor en el Poder (Conafem), protestaron en el Zócalo por la posible candidatura de Félix Salgado Macedonio al gobierno de Guerrero, por lo que realizaron pintas en la Plaza de la Constitución y retiraron algunas vallas metálicas instaladas frente a Palacio Nacional.

Alrededor de las 7 de la mañana de este martes, ante la presencia de las manifestantes, quienes en su mayoría vestían de negro y se mantuvieron con el rostro cubierto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana local desplegó a 200 mujeres del Agrupamiento Femenil Atenea. Algunas resultaron con la cara y el pelo pintado con aerosoles de colores, además de sus uniformes y cascos.

No obstante, el dispositivo policial logró encapsular por algunos momentos a las manifestantes en la avenida 20 de Noviembre, hasta que decidieron retirarse y tomar la estación Pino Suárez del Metro.

En el andén de la estación de la línea 1 del Metro, realizaron pintas con aerosoles en contra de Salgado Macedonio, entre las que se leía: “Félix violador”, “Guerrero estado violador” y “un violador no será gobernador”. Ninguna persona fue detenida.

Posteriormente, mujeres del colectivo Resistencia Queer realizaron pintas en paredes y cristales de la Coordinación Territorial Cuauhtémoc 2 por la presunta persecución política de las autoridades hacia activistas feministas defensoras de los derechos de las mujeres y activistas de la comunidad lésbico-gay.

La Fiscalía General de Justicia local, dijeron, ha requerido nuevamente la comparecencia de mujeres de diversos colectivos acusadas por la comisión de robos con violencia, robo a negocio con violencia y lesiones.

Consideraron que se trata de una forma de coartar su libertad de expresión porque “salir a las calles es para exigir que se castigue a quien agredió, violó o amenazó a una mujer, pero en lugar de actuar contra ellos, nos criminalizan”.

Las más de 50 personas que se congregaron afuera de las instalaciones de la coordinación, ubicada en las calles de Aldama y Mina, colonia Buenavista, cubrieron sus rostros para evitar “nuevas acusaciones”.

Con cartulinas en las que se leía “es una revolución”, “ni trans, ni cis ni una presa política más” y “todxs lxs presxs son politicxs, libertad a lxs presxs politicxs”, y pintas en paredes, las manifestantes exigieron justicia.

 

También te puede interesar: Morena anuncia nueva encuesta para elegir a su candidato en Guerrero


Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026