Foto: Sergio Ocampo Arista
El candidato de Morena a la gubernatura de Guerrero, Félix Salgado Macedonio, anunció que firmará 100 compromisos con el pueblo, en materia de salud, economía, seguridad, inversión privada, y empleo.
Salgado Macedonio fue recibido por cerca de 800 personas, la mitad mujeres, y adultos mayores, entre aplausos y porras esta mañana en la cancha de basquetbol de la emblemática colonia del PRI, bastión de ese instituto político; incluso, unas 30 féminas le hicieron una valla hasta el templete, y le colocaron varias coronas de flores en el cuello.
Durante su discurso, dijo entre otras cosas que se va a establecer una mesa de reconciliación y pacificación entre todos, incluidas las organizaciones sociales “y otra mesa para darle libertad a presos políticos, mujeres y hombres encarcelados injustamente porque les fueron fabricados delitos”.
Además, Salgado Macedonio, quien usó el clásico sombrero calentano, se comprometió a concluir la carretera que comunica a la Costa Grande con la Tierra Caliente, desde Atoyac de Álvarez hasta San Miguel Totolapan.
Añadió que se conformará la octava región económica de la entidad, con todos los municipios que se ubican en la zona de la sierra (Madre del Sur), entre otros compromisos.
También te podría interesar: Proyectan mensajes de protesta en Palacio Nacional
Lo acompañaron durante el evento político José Manuel Zamacona, cantante del grupo musical guerrerense Los Yonic’s; el secretario de Morena en la entidad, Marcial Rodríguez Saldaña; y su coordinadora de campaña María de los Ángeles Santiago Dionisio, hermana del ex dirigente del PRD, y extinto guerrillero, Octaviano Santiago Dionisio.
Edición: Elsa Torres
El mandatario tildó de ''loca'' a la primera ministra de Trinidad y Tobago
La Jornada
Cifras revelan que 75 de cada 100 víctimas documentadas han sido mujeres e infancias
Europa Press / Reuters
Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho
La Jornada
Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal
La Jornada Maya