Escaparon ocupantes de avioneta que transportaba vacunas Sputnik V

La FGR espera opinión de la Cofepris para determinar si las 5 mil 775 dosis son falsas
Foto: Administración General de Aduanas

La Fiscalía General de la República (FGR) informó este miércoles que espera la opinión de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para confirmar si las presuntas vacunas Sputnik V incautadas la semana pasada en Campeche eran reales o se trata de otra sustancia. Además, reveló que las siete personas de nacionalidad hondureña que viajaban en la avioneta donde fue incautado el cargamento escaparon. 

El Ministerio Público Federal dio a conocer que el pasado 17 de marzo personal de Aduanas adscrito al estado de Campeche puso a disposición de la delegación en esa ciudad mil 62 envases que supuestamente contenían vacunas rusas Sputnik V anti-Covid-19.

 

También te puede interesar: Admite Grupo Karim's que vacunas Sputnik-V eran de su propiedad

 

Pero los representantes de Aduanas no entregaron al grupo de ciudadanos hondureños que viajarían en la aeronave en que se incautaron las supuestas vacunas.

La FGR explicó que “Aduanas informó telefónicamente a las 15 horas que la mañana del 17 de marzo, a las 8 horas, el piloto de una avioneta Cessna, evitó la revisión de una hielera que, al ser revisada, se encontraron en un doble fondo de su interior dichos envases. La aeronave transportaría a siete personas de nacionalidad hondureña".

”En razón del tiempo transcurrido, y al no tener la certeza jurídica del contenido de tales envases, el personal de Aduanas sólo puso a disposición del Ministerio Público la hielera con los envases y la aeronave, por lo que se inició la investigación penal en la cual se solicitó al Instituto Nacional de Migración (INM), la alerta migratoria para el piloto y para los pasajeros, ubicándolos inicialmente en un hotel de esa ciudad, del cual partieron evadiendo la vigilancia, mientras se obtenía la respuesta de Cofepris, a quien se le pidió la intervención para analizar los susodichos envases, el 18 de marzo”.

La institución ministerial señaló que Cofepris pidió mayor información a la FGR, “la cual se le envió el 21 de marzo, y, a la fecha, no se ha recibido en la Agencia del Ministerio Público, la opinión pericial de Cofepris, sobre cuál es el contenido de esos envases".

“En cuanto esa condición se cumpla, que es absolutamente indispensable para judicializar el caso, se procederá conforme a derecho”, señaló la FGR.

 

También te puede interesar: No hay vacuna segura aplicándose que la del gobierno federal: López Gatell

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño