Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya
México
Viernes 21 de diciembre, 2018
El Congreso Agrario Permanente (CAP) presentó a la Cámara de Diputados una propuesta para incrementar en 9.5 por ciento el presupuesto del campo para 2019, lo que representa un monto por 32 mil millones de pesos.
La medida también busca cerrar la puerta a favoritismos en la asignación de los recursos, así como garantizar reglas de operación consensuadas que eviten la corrupción y la discrecionalidad, dijo el coordinador nacional del CAP, José Luis González Aguilera.
Tras permanecer afuera de la Cámara de Diputados para exigir una reunión, los integrantes de la organización entregaron al presidente de la Comisión de Presupuesto, Alfonso Ramírez Cuellar, la propuesta de ajuste al gasto, para poder cumplir con los programas de producción alimentaria y alcanzar la autosuficiencia y abasto interno.
González Aguilera confió que el Programa Especial Concurrente (PEC) para el Desarrollo Rural ascienda a 366 mil 51.5 millones de pesos, lo que permitirá recuperar la pérdida por la inflación estimada en 4.5 por ciento y un incremento real del 5.0 por ciento.
Los dirigentes de las 10 organizaciones campesinas, agrupadas en el CAP, formularon 34 propuestas para mejorar la actividad productiva en el medio rural y, con ello, se incluye que el PEC 2019 ascienda a 366 mil 51.5 millones de pesos.
El secretario técnico, Raúl Pérez Bedolla, precisó que el incremento equivale a 31 mil 737.5 millones de pesos, que significan el 9.5 por ciento con respecto al presupuesto aprobado para el ejercicio 2018.
La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación
La Jornada
Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF
La Jornada
Cauces del Tiempo
Michael Covián Benites
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May