José Antonio Román
Foto: Cristina Rodríguez / Archivo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 20 de diciembre, 2018

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) informó que a partir del primero de enero de 2019 el director general de esa casa de estudios, Mario Alberto Rodríguez Casas, tendrá una reducción en sus percepciones netas por el desempeño de su cargo, que pasará de 127 mil 740 pesos a 93 mil 120. La diferencia de estas cifras netas –34 mil 620 pesos– será devuelta, por "iniciativa propia".

Además, se aclaró que por el momento dicho ajuste sólo será para el director general, sin incluir a los secretarios de área y al abogado general de la institución, quienes también registran salarios que rebasan, de acuerdo con el portal de transparencia del IPN, los 150 mil pesos como remuneración total bruta.

Aunque en la información oficial no se cita el monto de percepciones brutas del director general, de acuerdo con la solicitud de transparencia de información pública, con número de folio 1117100110318, donde se solicita el listado de las remuneraciones de los principales directivos –en el periodo noviembre de 2017 y mayo de 2018–, se reporta que el director Rodríguez Casas tuvo percepciones brutas quincenales de 114 mil 312.52 pesos, con deducciones, también quincenales, de 62 mil 422.80 pesos.

El "líquido" –como se reporta en la respuesta de transparencia–, asciende a 51 mil 889.62 pesos.

[b]Pago extraordinario[/b]

El mismo reporte informa que el 19 de noviembre de 2017, fecha en que asumió la dirección general del IPN, Rodríguez Casas recibió un tipo de pago "extraordinario" de 205 mil 762.53 pesos, que con las deducciones de 128 mil 139.55 pesos, la cantidad neta quedó en 77 mil 622.98 pesos. La respuesta de la Unidad de Transparencia del instituto no precisa el concepto de este pago, remitiéndolo sólo como "extraordinario".

Además, este miércoles la [i]Gaceta Politécnica[/i] publicó el programa de austeridad institucional aprobado por el Consejo General Consultivo del IPN, en su anterior sesión, donde se pretende un ahorro de 177 millones de pesos con la aplicación de 19 medidas.

Esta economía representaría apenas 1.1 por ciento del presupuesto de 2018, que ascendió a 16 mil 348 millones de pesos, de los cuales alrededor de 80 por ciento se destina al pago de servicios personales.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo