Ana Langner
Foto: Gillermo Sologuren
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 18 de diciembre, 2018

México y Estados Unidos comprometieron 35.6 mil millones de dólares para el desarrollo en los países de Centroamérica, así como en el sur de nuestro país, informó el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón.

En un mensaje a medios, el canciller dio a conocer detalles sobre la “Declaración entre México y Estados Unidos sobre los Principios de Desarrollo Económico y Cooperación en el sur de México y Centroamérica”.

Explicó que la Unión Americana se comprometió a otorgar un total de 5.8 mil millones de dólares para reformas institucionales y desarrollo económico en el Triángulo Norte de América Central, integrado por Guatemala, Honduras y El Salvador por medio de fuentes privadas y públicas.

Asimismo, confirmó que México invertirá 25 mil millones de dólares por los siguientes cinco años para el desarrollo en el sur de la República Mexicana.

En tanto, Estados Unidos, a través de la Corporación de Inversión Privada en el Exterior (OPIC), estará enfocado en aumentar la inversión privada y pública en México totalizando 4.8 mil millones de dólares, incluyendo 2 mil millones para proyectos apropiados en el sur de México.

Ebrard Casaubón anunció que México y Estados Unidos convocarán a una cumbre empresarial en el primer trimestre de 2019 con la participación de representantes del sector privado estadunidense, mexicano e internacional con la meta de explorar y aumentar las oportunidades de inversión y de negocios en nuestra nación con un enfoque especial en el sur y el Triángulo del Norte.

Asimismo los gobiernos de ambas naciones convocarán a una reunión a nivel de gabinete a fines de enero de 2019 para acordar un marco estratégico de cooperación en Centroamérica y abordar las causas fundamentales de la migración.

También establecerán un grupo de trabajo de alto nivel para facilitar el diseño y la implementación de dicho marco y para monitorear el progreso en el avance de los objetivos.

“México y los Estados Unidos hoy se comprometen a fortalecer y ampliar nuestra cooperación bilateral para fomentar el desarrollo económico y aumentar la inversión en el sur de México y Centroamérica para crear una zona de prosperidad.”, indicó el Secretario Marcelo Ebrard Casaubón.


Lo más reciente

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

La hidra del 'huachicol'

Editorial

La Jornada Maya

La hidra del 'huachicol'

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La deportista se impuso a Yanina Wickmayer de Bélgica por 6-0 y 6-3

La Jornada

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años