Víctor Ballinas
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 10 de diciembre, 2018

El Senado impugnará la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de suspender la vigencia de la Ley de Salarios Máximos. El presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que se impugnará esta resolución “porque viola la ley”.

En tanto, en conferencia de prensa el presidente del Senado, Martí Batres, también sostuvo que el Senado analiza con la dirección de asuntos jurídicos impugnar esta resolución. Batres sostuvo que la Ley Federal de salario de los servidores públicos “no afecta la autonomía del poder judicial” y advirtió que las resoluciones legislativas “van a continuar”, se buscará de qué manera se hará cumplir la ley por todos los servidores públicos, incluido el poder judicial.

Monreal en las redes sociales manifestó que la resolución de la Corte es contraria al artículo 64 de la ley en la materia. “Es una falta grave que afecta el orden público y el interés social por ello la impugnaremos ante la Corte” luego, en otro mensaje el senador Monreal sostiene “es inadmisible pretender conservar salarios ofensivos por desempeñar un cargo público ante la crisis que existe en México”.

Batres convocó a conferencia de prensa para hacer un balance de los primeros cien días de la 64 Legislatura en la que se han aprobado diversos nombramientos, el programa de austeridad, la Ley Orgánica de la Fiscalía, reformas a la Ley de Extinción de Dominio para que la nación recupere bienes producto de la corrupción.

También, refirió Batres, se aprobaron las reformas al articulo 19 constitucional para dar prisión preventiva oficiosa por corrupción, delitos electorales y robo de hidrocarburos.

Resaltó que por primera vez se ha reformado la Constitución y se han aprobado leyes que no afectan a los ciudadanos, porque no son cambios o reformas privatizadoras ni neoliberales.

Batres negó que exista un choque con el poder judicial. sostuvo que hay diferencias, pero “mantenemos buena comunicación”. Asimismo manifestó respeto al ejercicio libre de manifestación en referencia a las declaraciones que realizaron más de mil 400 jueces.

"Están en su derecho", subrayó el presidente del Senado.

Sin embargo insistió en que la Ley de Salarios Máximos no vulnera al poder judicial, y en todo caso si dicen que no ganan 600 mil pesos al mes ¿cuál es su preocupación de que exista una ley de salarios en donde se establece que nadie ganará más que el presidente de la república?.


Lo más reciente

Realiza INE segundo simulacro de cómputo para elección judicial

En el ejercicio, participaron las 32 Juntas Locales Ejecutivas y 300 Consejos Distritales

La Jornada

Realiza INE segundo simulacro de cómputo para elección judicial

Israelíes protestan por el asesinato de niños en Gaza

Plantones en Jerusalén y Tel Aviv; decenas de personas portan fotos de las víctimas

La Jornada

Israelíes protestan por el asesinato de niños en Gaza

Entre sangre, drama y polémica, ‘Vaquero’ Navarrete retiene título mundial

Con aparatosa herida en la ceja, el tricolor se impuso por decisión unánime ante el filipino Charly Suárez, quien llegaba invicto

La Jornada

Entre sangre, drama y polémica, ‘Vaquero’ Navarrete retiene título mundial

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania

El pontífice exigió también la libertad para todos los rehenes israelíes tras el rezo de 'Regina Coeli' este domingo

Efe

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania