Katia Rejón
Foto: Facebook personal del autor Carlos Martín Briceño
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 3 de diciembre, 2018
“Carlos Martín Briceño logra seducirnos de nuevo, tejiendo la ficción novelesca con las verdades más profundas en [i]La muerte del Ruiseñor[/i]. Si la novela trata sobre la vida de Augusto Alejandro Cárdenas Pinelo, un cantante bohemio en toda la extensión de la palabra, también trata de la vida del autor”, afirmó Adolfo Calderón Sabido, al presentar el libro [i]La muerte del Ruiseñor[/i] de Carlos Martín Briceño en la FIL de Guadalajara 2018.
Carlos Martín Briceño es el único escritor yucateco invitado a la feria para presentar su libro, en un evento en el que también participó la escritora Sara Poot Herrera. La sala estuvo llena y conformada por personas amantes de la trova yucateca, Guty Cárdenas y por personas que desconocían al músico.
Poot Herrera elogió la dualidad de la novela que la convierte en una novela diferente, con dos temporalidades: por un lado los años veinte y treintas, y la época actual.
“Algunos me conocían como cuentista y me preguntaron sobre la dificultad del cuento a la novela. Yo siento que eso me ha ayudado porque la novela tiene ritmo y emoción del cuento”, afirmó en entrevista posterior el autor.
“Los escenarios de la novela resultan simplemente entrañables: un portón que abre al interior de una casona de altos techos y amplios corredores; las estancias que miran a un patio central poblado de tupidos helechos y caprichosas malangas…”, afirmó Calderón.
En el ejercicio, participaron las 32 Juntas Locales Ejecutivas y 300 Consejos Distritales
La Jornada
Plantones en Jerusalén y Tel Aviv; decenas de personas portan fotos de las víctimas
La Jornada
Con aparatosa herida en la ceja, el tricolor se impuso por decisión unánime ante el filipino Charly Suárez, quien llegaba invicto
La Jornada
El pontífice exigió también la libertad para todos los rehenes israelíes tras el rezo de 'Regina Coeli' este domingo
Efe