Blanche Petrich
Foto:Carlos Ramón Mamahua
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 01 de diciembre, 2018

Cornetas, matracas y silbidos en el Zócalo desde las 10 de la mañana. La gente que se piensa echar larga la fiesta del cambio de gobierno va ocupando la plancha frente a las pantallas gigantes que transmiten en vivo los pasos del que fue investido presidente del país. Van caminando por las calles en grupos jubilosos, sin filtros de seguridad que los detengan o registren.

Carmen Cortés da palmadas, no aguanta la emoción. “Este momento es mío. Bueno, mío y de mi hermoso país. No tengo palabras para explicarle lo que tengo aquí adentro”. Se lleva las manos al pecho. “Y si no fue antes…fue porque nos lo robaron. Pero ya. Ya llegó el momento”.

Ella vende dulces en la cooperativa de una escuela primaria en Apizaco, Tlaxcala, y se vino sola desde anoche, para no faltar a esta cita que tanto esperó en su vida”.

A pocos pasos un hombre mayor, trajeado, muy bien peinado, grita también sin contener la emoción: “Y que conste ¡Este si es legítimo, no hijo del fraude, como los demás!”. Es médico jubilado, guerrerense, doctor Elíseo Añorve, opositor de toda la vida. “Esto es historia. Es un día histórico hasta para los malvados”.

Mucho más escépticos dos muchachos terminan sus raspados de colores y demuestran que pese a la avalancha de simpatías, entre la juventud todavía está pendiente la tarde ha de ganar corazones y credibilidad. “No…pus…a ver; a ver si algo cambia ¿no? Sobretodo, si algo cambia con lo de la educación ¿no?”. Al menos en el caso de ellos, no hubo oportunidades a para ir a la escuela. Son trabajadores de obras en el Metro Zapata. A saber si habrán votado en las pasadas elecciones. Ellos dicen que si, pero medio desganados.

“Es que los políticos son corruptos”.

—¿Todos? ¿También éste?

—A ver, a ver.

También van ocupando sus lugares los morenistas que fletaron sus camiones que los trajeron directo de San Luis Potosí. Rosalío, albañil, y su hermana Santa Ana Martínez Rivera no se perdían este viaje por nada del mundo. “Este es el hombre que necesita México”, dicen convencidos. “Nace un nuevo país, algo nuevo para todos nosotros”, dice Santa y se limpia la nariz con el delantal.

“Tantos años de lucha. Tanto trabajo que costó aguantar en el plantón, hace 12 años. Y mire. Aquí estamos”. Es la opinión de un hombre discreto. Obrero de la fábrica Siemens, Arturo Figueroa.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo