Texto y foto: Katia Rejón
La Jornada Maya
Guadalajara
Jueves 29 de noviembre, 2018
La editorial regiomontana Font, en coedición con la Secretaría de Cultura federal, lanzó los primeros libros de una colección bilingüe maya-español [i]Zig Zag Zoo[/i] y [i]Tin Tusaj In Walak’ Jmiis (Le engañé a mi gato)[/i] en los que participan autores de la península de Yucatán como Ramón Iván Suárez Caamal, Hilario Chi Canul y la ilustradora Karla Moo Valle.
[i]Zig Zag Zoo[/i], un libro de poemas infantiles escrito por el poeta campechano Ramón Suárez Caamal, traducido por el quintanarroense Hilario Chi Canul, fue seleccionado para participar en el programa nacional Salas de Lectura, por lo que se imprimieron 2 mil ejemplares extras de distribución gratuita en todo el país.
El libro es de una excelente factura con el diseño editorial e ilustración de Karla Moo Valle, una diseñadora de Cancún, Quintana Roo. La temática de los poemas se centra en los animales y la naturaleza, donde el autor juega con los sonidos que evocan los personajes del libro.
En entrevista, los editores Zaira Eliette Espinosa y Gil Gallardo Montejano comentaron que Suárez Caamal acaba ser acreedor del Sistema Nacional de Creadores y la recepción del libro ha ido bastante bien, a pesar de que apenas salió en octubre pasado.
Zig Zag Zoo se presentó en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, donde Hilario Chi comentó un poco acerca del proceso de traducción y la dificultad para evocar palabras que no existen en maya. Uno de los personajes del libro es una elefanta, palabra que no existía en maya, por lo que el autor realizó una comparación con el tapir, pero más grande.
Por otro lado se presentó [i]Tin Tusaj In Walak’ Jmiis / Le engañé a mi gato[/i], escrito originalmente en lengua maya por el autor yucateco Feliciano Sánchez Chan, y posteriormente traducido por él mismo al español. Las ilustraciones son del artista regiomontano Emir Guerrero y el color es de Karla Moo. Se trata también de un libro de poemas para niños, con la misma calidad y cuidado en el diseño editorial que hace el contenido atractivo para los niños.
Sánchez Chan opinó que la literatura infantil y bilingüe es un campo poco explorado aunque hay bastante material. “Es un buen esfuerzo intentar cubrir este campo. Siempre tengo esa costumbre de escribir en maya. Muchos de mis trabajos no están traducidos al español porque para mí tiene más referentes culturales pensados para niños. Los elementos de estos poemas tienen un sentido en maya porque juegan con el sonido de las palabras y las similitudes entre los conceptos”, comentó.
La editorial Font ha publicado anteriormente un libro trilingüe inglés-español-maya; El quetzal y la jungla, y tiene planes de publicar otros dos, pero monolingües en maya. Los libros se presentarán próximamente en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) 2019 y posiblemente formen parte de una mesa dedicada a reflexionar sobre los retos de la edición bilingüe.
“Es fundamental la presencia de la cultura maya, no sólo en la península sino en México. Así como el rescate de las lenguas originarias y la literatura de esta forma: el proceso de los libros fue complejo porque está en un papel durable”, agregó Gil Gallardo, coordinador editorial.
Zaira Eliette Espinosa comentó que el equipo de trabajo, desde los autores hasta la imprenta, es de Nuevo León, Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Ciudad de México y Coahuila. “Fue parte de la complejidad, pero fue muy divertido”, expresó.
“Para nosotros, más allá de que la industria editorial es un negocio, no sólo debe predominar el interés económico, sino el fondo de este asunto. Fondo y forma nos lleva a crear y lograr este tipo de material”, aclaró Gallardo.
Los libros serán distribuidos en cerca de cien librerías Educal en todo el país, así como ferias de libros y en la red de distribución de Font que incluye librerías del norte del país.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada