La Jornada Maya
Foto: Afp

Ciudad de México
Miércoles 31 de octubre, 2018

Fitch Ratings anunció este miércoles que cambió de “estable” a “negativa” la perspectiva de la deuda avalada por el Estado mexicano, al advertir un deterioro en el perfil crediticio del país ante la incertidumbre por las políticas de la administración entrante.

La calificación de la deuda soberana se mantuvo en ‘BBB+’, dentro del grado de inversión.

“La revisión de perspectivas a ‘negativa’ refleja el deterioro en el balance de los riesgos que enfrenta el perfil crediticio de México asociado con la incertidumbre y el deterioro de las políticas en la administración entrante, y los riesgos crecientes de pasivos contingentes para Pemex”, dijo la calificadora.

La decisión fue anunciada dos días después que el presidente electo Andrés Manuel López Obrador anunció la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, una obra de 13 mil 300 millones de dólares.

“Si bien Fitch espera que la administración entrante continúe los aspectos centrales del marco de políticas macro, como la disciplina presupuestaria y la autonomía del Banco de México, los riesgos a la baja relacionados con la postura fiscal de la administración entrante persisten”, añadió Fitch.

El martes por la noche, el equipo económico del gobierno de transición dio a conocer en un comunicado que en el paquete económico de 2019 propondrá un superávit primario (ingreso menos gasto antes del pago de deuda) de 0.8 por ciento del producto interno bruto.

Fitch advirtió hoy que existen riesgos de que el seguimiento de las reformas aprobadas anteriormente, por ejemplo en el sector de la energía, pueda detenerse con el nuevo gobierno, que entrará en funciones en un mes, y que otras propuestas de políticas resulten en una menor inversión y crecimiento de lo que se espera actualmente.

“La decisión de cancelar la construcción de un nuevo aeropuerto para la Ciudad de México envía una señal negativa a los inversionistas. Las propuestas para grandes inversiones de capital por parte de la petrolera estatal Pemex, cuyo balance general y solvencia crediticia independiente han estado bajo presión, aumenta el riesgo creciente relacionado con los pasivos contingentes del soberano”, aseguró.

Se espera que el gobierno entrante presente un presupuesto para 2019 a mediados de diciembre, junto con un plan a mediano plazo, recordó Fitch. La calificadora mencionó que la próxima administración ha indicado que se guiará por el marco presupuestario publicado en abril por la administración actual. Esto preveía un requerimiento de endeudamiento del sector público del 2.5 por ciento del PIB.

Una declaración reciente del equipo de transición dijo que el presupuesto para 2019 apuntaría a un superávit primario del sector público no financiero (NFPS) en 2019 del 0.8 por ciento del PIB. La administración entrante también se ha comprometido a no aumentar los impuestos durante los primeros tres años de la administración. La ley de responsabilidad fiscal limita el crecimiento del gasto corriente, pero puede modificarse.

“Sin embargo, algunas promesas contenidas en el programa de Morena y luego discutidas por el equipo de transición, por ejemplo para aumentar las transferencias sociales y las pensiones, pueden ser difíciles de cumplir dentro del marco presupuestario. Su costo podría exceder la cantidad de ahorros que se ha propuesto, por ejemplo, restringiendo las transferencias a los estados y recortando programas sociales ineficientes.

Las propuestas de que Pemex invierta en una nueva capacidad de refinación para sustituir las importaciones de gasolina implicarían un mayor endeudamiento y mayores pasivos contingentes para el gobierno”, apuntó Fitch.


Lo más reciente

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada