Israel Rodríguez
Foto: Twitter @BancomerPrensa
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 30 de octubre, 2018

La cancelación del proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) es una mala decisión y se generan dudas sobre el Estado de derecho, aseguró el grupo financiero BBVA-Bancomer.

Eduardo Osuna Osuna, director general del Grupo, aclaró que el problema no es la cancelación del proyecto en sí mismo porque la economía de México es muy grande, sino el mensaje de incertidumbre que se envía a los inversionistas.

Por su parte, Carlos Serrano, economista en jefe, precisó que esta decisión le va restar grados de libertad al presupuesto porque la deuda externa que asciende a unos 200 mil millones de dólares -incluida la de Pemex- tendrá un acervo de crecimiento de 6 por ciento para ubicarse en unos 212 mil millones de dólares y el servicio aumentará en 24 mil millones de pesos anuales.

En tanto, las Afores que invirtieron en este proyecto ya presentan pérdidas o minusválidas de 10 por ciento, situación reflejada en todos los activos mexicanos.

Carlos Serrano consideró que el canal de inversión se verá afectado y dependiendo la salida que se dé a los pagos a los contratistas y a los inversionistas.

Por lo pronto, el pronóstico del tipo de cambio se modificará al alza y se espera que haya modificaciones también en las tasas de interés y en lugar de cerrar el año en 7.75 por ciento puedan llegar a ocho y 8.25 por ciento.

Por otro lado, el grupo financiero BBVA-Bancomer mantuvo un sólido desempeño y obtuvo hasta el tercer trimestre del año utilidades acumuladas por 39 mil 224 millones de pesos, lo que representó un aumento de 14.2 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Tan solo en el periodo julio-septiembre las utilidades fueron de 13 mil 251 millones de pesos, un crecimiento de 18 por ciento, con relación al tercer trimestre del año anterior.

En conferencia de prensa Eduardo Osuna, director general de BBVA-Bancomer, informó que la subsidiaria en México aportó 41 por ciento del total del Grupo.

Los clientes digitales y móviles crecieron 51 por ciento y rebasaron los 6 millones y alcanzaron 34 por ciento del total.

Al presentar sus resultados financieros, destacó que el índice de cartera vencida fue de 1.9 por ciento contra 2.2 por ciento del mercado.

La cartera de crédito vigente alcanzó 1 billón 126 mil millones de pesos, lo que significó un crecimiento de 76 mil millones, es decir, un alza de 7.2 por ciento.

La plantilla de empleados de BBVA-Bancomer al tercer trimestre es de 35 mil 583, lo que significa una reducción de 682 trabajadores.

Hacia adelante se esperan resultados para el año positivos en línea con los obtenidos a lo largo del año.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU