Néstor Jiménez
Foto: La Jornada
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 29 de octubre, 2018

El Partido Acción Nacional (PAN) y el Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados anunciaron que, a partir de que se ejecute la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) de Texcoco por parte del gobierno entrante, presentarán recursos legales en contra de la decisión, por considerar que se originó de una consulta “ilegal y espuria”.

Luego del anuncio del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, sobre asumir los resultados de la consulta ciudadana y cancelar el proyecto de Texcoco, el líder de la bancada del PAN en San Lázaro, Juan Caros Romero Hicks, afirmó que en dicha consulta no hubo legalidad, certeza, transparencia ni imparcialidad.

“Hay quien dice es que el primero de julio se votó para esto, no, no fue así, estos son temas estrictamente técnicos, estrictamente de logística, de seguridad nacional, que van más allá. No pasa la metodología, el examen más elemental de estadística de primer año de preparatoria, está mal diseñado el instrumento”, indicó el panista.

Afirmó que las consecuencias son impredecibles, pero dijo que hay aspectos que les preocupa como la imagen internacional del país.

Además, anunciaron que junto con la dirigencia nacional del blanquiazul planean una acción legal en contra de la vinculación de la consulta con la decisión de cancelar el proyecto de Texcoco.

“Sí hay una intención de que esto no quede meramente mediático, no somos ingenuos y sabemos cuál puede ser el alcance de lo jurídico, pero el PAN no va a ser una oposición que solo se quede en lo mediático. A lo mejor solo puede llegar a dar ternura, pero vamos a intentar las herramientas jurídicas que existan, ante el sinfín de irregularidades que hubo al respecto”, agregó el diputado panista Jorge Romero.

Por su parte, el líder del PRI en la Cámara de Diputados, René Juárez, también anunciaron que preparan una estrategia legal junto con la dirigencia de este partido, e incluso se dijo dispuesto a sumarse a otros partidos o grupos de la sociedad civil para ir juntos en este proceso.

“Todo lo que le sirva a las y a los mexicanos y a México, y que se sustente en el Estado de Derecho y que sea una causa sentida, que ponga en riesgo en un momento dado la certidumbre, la confianza, la certeza, por supuesto que estamos dispuestos a aliarnos razonado y razonablemente con los ciudadanos, organizados en partidos o en organizaciones gremiales”, indicó el diputado priista.

Por su parte, el coordinador de la fracción del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Arturo Escobar, llamó al gobierno actual y al electo a intervenir con anuncios o medidas para dar tranquilidad a los mercados internacionales, para lo cual, propuso que se defina “casi de inmediato” el plan mediante el cual se cumplirán los contratos del actual aeropuerto.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026