La Jornada Maya
Foto: La Jornada

Ciudad de México
Lunes 29 de octubre, 2018

La decisión de cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), tomada por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador a partir de una consulta, “desafía el estado de derecho en México”, aseguró este lunes la banca suiza UBS. Advirtió que, a partir de la experiencia de los últimos días, se abre la posibilidad de que en adelante el reférendum sea aprobado “como una forma constitucionalmente válida” de “extender el mandato presidencial de seis años” o el “uso de la reserva internacional de divisas” del Banco de México.

En un reporte publicado este lunes, una vez conocido el resultado de la consulta sobre el NAIM, convocada por el equipo del próximo gobierno y su partido Morena, anticipó como “probable” que los mercados financieros reaccionen negativamente a la decisión de suspender la obra, valuada en 13 mil 300 millones de dólares y con un avance de 20 por ciento, según los opositores, y 30 por ciento, de acuerdo con el grupo encargado de la construcción.

La decisión de suspender la obra ocurre en un momento en que la confianza del mercado aún está afectada por el cambio de estable a negativo en la perspectiva de la deuda de Pemex por parte de la calificadora Fitch y la posibilidad de que las agencias revisen la calificación soberana. Dada la alta sensibilidad al apetito por el riesgo de los inversores, el peso y la Bolsa local podrían estar bajo presión durante los próximos días, dijo UBS.

“Nuestra perspectiva sobre México sigue siendo cautelosa. Vemos la posibilidad de que un referéndum público sea aprobado como una forma constitucionalmente válida de hacer cumplir los cambios en el futuro, incluida la posibilidad de extender el mandato presidencial de seis años. El uso de reservas en el banco central también podría estar sujeto a la elección de la gente”, añadió.

Para UBS, el tema más importante para los inversionistas detrás del anuncio hecho esta mañana por López Obrador debe ser el de la figura de referéndum, no el aeropuerto en sí mismo.

“Creemos que el objetivo principal del presidente electo era legitimar el referéndum como una forma de hacer que las decisiones avancen”, apuntó.

La posibilidad de que el partido Morena, al que pertenece López Obrador, alcance una mayoría calificada en el Congreso aumenta la probabilidad de que un referéndum público sea aprobado como una forma constitucionalmente válida de hacer cumplir cambios en el futuro, incluida la posibilidad de extender el mandato presidencial de seis año, sostuvo.

El referéndum también podría usarse para influir en el uso de las reservas del Banco de México, apuntó. Citó que una iniciativa del PT, al que ubica como aliado de Morena, ya fue presentada en la Cámara de Diputados para que la reserva de divisas del banco central sea utilizada en financiar infraestructura pública, un fin no considerado en la Ley del Banco de México.

Actualmente, el banco central tiene una reserva de divisas de 170 mil millones de dólares, que proporcionan la liquidez necesaria para estabilizar la balanza de pagos, entre otros objetivos. El debilitamiento de estas reservas, o incluso la posibilidad de que esto ocurra, dañaría el peso mexicano y contribuiría a su alta volatilidad, en opinión de UBS.

La semana pasada, Fitch cambió su perspectiva sobre Pemex a negativa debido a la incertidumbre en la estrategia comercial de la compañía, entre otras razones. En opinión de la agencia de calificación, los cambios potenciales en la estrategia comercial de Pemex bajo la nueva administración podrían debilitar la estructura de capital de la compañía.


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez