Susana González G.
Foto: La Jornada

Ciudad de México
Lunes 29 de octubre, 2018

El precio de la vivienda en nueve zonas cercanas a la base militar de Santa Lucía, como Tecámac o Santa María Ajoloapan, apenas se ha incrementado en 4.72 por ciento en los últimos dos años, en contraste con el disparo de más de 50 por ciento que registraron los inmuebles en Texcoco, alrededor de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), de acuerdo con el portal Propiedades.com

Leonardo González, analista inmobiliario RealState en Propiedades.com, explicó que los precios en Texcoco se elevaron conforme se ha ido concretando la obra, lo cual no ha ocurrido en Santa Lucía porque hasta ahora sólo se ha enunciado como alternativa.

Si el próximo gobierno decide utilizar la base militar a la par que el aeropuerto actual, puede cambiar la situación como ocurrió en Texcoco, donde se detonó “el apetito de los inversionistas”, comentó en entrevista con La Jornada.

La región colindante a Santa Lucía es semiurbana con “nodos” o espacios rurales, predominan las casas de interés social con un valor de entre 750 mil y 835 mil pesos aunque las mejores casas son para población con ingresos medios y casi no hay construcción de vivienda vertical, es decir edificios de departamentos, detalló.

El portal detalla que en promedio los inmuebles cercanos a la base militar de Santa Lucía costaban 750 mil pesos en 2016. Subieron a 835 mil pesos en 2017 y este año registraron una caída a 785 mil 400 pesos. Así que el incremento de precios entre el primer y último año referidos es de tan sólo 4.72 por ciento o 35 mil 400 pesos. El precio por metro cuadrado ha oscilado entre los 9 mil 346 pesos de 2016 hasta los 9 mil 175 pesos este año. Actualmente 88.69 por ciento de las propiedades son para uso residencial, pero hace dos años éstas concentraban 66.25 por ciento del total.

“Es una zona de desarrollo incipiente”, con pocos establecimientos comerciales de tamaño medio tipo Bodegas Aurrerá y una actividad industrial muy baja, refirió. “Sin duda el desarrollo de Santa Lucía (como aeropuerto alterno) detonaría un flujo importante para mejorar la infraestructura, los servicios públicos y de más opciones residenciales. El perfil de sus residentes sería distinto porque se consolidaría como polo receptor para los usuarios que quieran capitalizar las plusvalías, pero sería un proyecto a largo plazo”, precisó.

El analista advirtió que al cancelarse el proyecto de Texcoco es previsible que “al menos no van a incrementarse los precios de los inmuebles. Además, podrían observarse un estancamiento y se redefiniría la vocación o destino de los predios”. Los inmuebles en esa zona se encarecieron hasta un 50 por ciento desde 2015 a este año, según reportó Propiedades.com desde jueves pasado.

El portal ha realizado un seguimiento de precios en Tecámac de Felipe Villanueva, San Pedro Potzohuacan, San José, Santa María Ajoloapan, San Juan Pueblo Nuevo, Santo Domingo Ajoloapan, Paseos de Tecámac, Los Reyes Acozac y San Lucas Xolox, todas localidades del Estado de México, que constituyen el primer círculo de impacto si Santa Lucía se habilita como aeropuerto paralelo al de la Ciudad de México.

En 2016, 66.26 por ciento de los inmuebles de esas zonas eran de tipo residencial. Para 2017 subieron a 76.26 por ciento del total y este año ya representan 88.69 por ciento. Su crecimiento afectó a las propiedades de tipo comercial que de representar 25.26 por ciento de la oferta inmobiliaria hace dos años bajaron a 13.53 por ciento en 2017 y 5.43 por ciento en 2018.

En cuanto a los inmuebles utilizados por la industria también hubo una disminución pero no tan pronunciada como el segmento industrial porque de concentrar 0.47 por ciento respecto a todas las propiedades, bajaron 18.21 por ciento y luego a 5.88 por ciento en los años referidos.

González comentó que dado que el proyecto de Santa Lucía apenas se está perfilando, es muy pronto para que ello se refleje en el sector inmobiliario, en contraste con Texcoco donde la construcción del aeropuerto comenzó desde 2015.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU