La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 25 de octubre, 2018

El Día de Muertos es una de las celebraciones más representativas de los mexicanos, la cual es conocida dentro y fuera del país, y dependiendo de las costumbres de cada comunidad y antecedentes históricos de cada región toma diferentes formas.

Para descubrir una forma diferente de celebrar esta tradición, sugerimos algunos destinos que destacan por sus pintorescas celebraciones y costumbres dentro de la península de Yucatán, como el “Festival de las Ánimas” en Mérida, el “Festival de Vida y Muerte” que se realiza en Xcaret, o la limpieza se osamentas en Pomuch.

En esta zona la cultura maya tiene su propio nombre para la celebración, “Hanal Pixán”, que significa “comida de las almas”. El platillo típico de la región durante esta época es el pib, o mukbil pollo, una especie de tamal grande que se prepara con cerdo o pollo y que se cocina bajo tierra. Una forma de conocer el modo maya de esta celebración es acudir a cualquiera de estos festivales que se realizan a partir del 24 de octubre.

En Mérida, desde el pasado miércoles dio inicio el Festival de las Ánimas con distintas actividades que organiza el Ayuntamiento de la ciudad.

Entre los eventos que ofrece esta celebración, se encuentra la Exposición de Altares que se realizará en la plaza principal de la capital yucateca la mañana del sábado 27 y el Festival del Pib que tendrá lugar en el barrio de San Sebastián el domingo 28.

El espectáculo principal del Festival en Mérida es el Paseo de las Ánimas, con el que se cerrará una semana de fiestas dedicadas a los muertos el miércoles 31 de octubre. Durante el evento se realizará un recorrido por el Cementerio General y posteriormente la tradicional caminata con rumbo a la Ermita de Santa Isabel.

Pomuch, en Campeche, es uno de los destinos más famosos internacionalmente, su celebridad se debe a la tradición de sus habitantes que consiste en desenterrar los huesos de los familiares, limpiarlos minuciosamente y devolverlos a la tumba envueltos en servilletas bordadas para la ocasión.

En cuanto a Xcaret, del 30 de octubre al 2 de noviembre ofrece el Festival de Vida y Muerte dentro del parque ecoarqueoecológico, para celebrar el regreso de las almas de los fieles difuntos, con actividades que incluyen talleres y exposiciones de música, danza y teatro. En su treceava edición, esta fiesta que se realiza en Playa del Carmen contará con la participación de Zacatecas como estado invitado de honor.

(Con información de Notimex)


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU