Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 25 de octubre, 2018

El fotógrafo mexicano Emmanuel “El Chivo” Lubezki dijo que su trabajo es ser colaborador y traducir las ideas del director, por lo que se considera un “psiquiatra de la imagen”.

Hijo pródigo de la UNAM, regresó a la Máxima Casa de Estudios donde compartió ante decenas de admiradores, estudiantes y amantes de la fotografía, su trabajo como artista de la lente, al tiempo que reveló algunos de los secretos de sus filmes más sobresalientes.

Recibido entre aplausos en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario (CCU), el ganador del Oscar en tres ocasiones, convirtiéndolo en el mexicano con mayor número de reconocimientos de la Academia por su trabajo como Director de Fotografía en [i]Gravity[/i], [i]Birdman[/i] y [i]The Revenant[/i], habló de sus orígenes en la fotografía y las dificultades que enfrenta como lenguaje cinematográfico.

Acompañado por el también fotógrafo Carlos Somante, el público asistente quedó ‘maravillado’, ante la ‘cátedra de cine’ que brindo Lubezki, abordando su trayectoria y la manera en la que ha logrado destacar con su estilo y su técnica fotográfica en producciones cinematográficas extranjeras, en donde incluso logró que la historia llegara más allá de los objetivos de la narrativa del escritor.

Asimismo, contó en dónde se inspira, la manera en la que sobrevive a la crítica y la convierte en una oportunidad de mejora constante para lograr ser reconocido mundialmente; incluso cómo logró ser un mexicano exitoso triplemente reconocido en Hollywood.

Tras una hora de demora, apareció el fotógrafo para ser recibido entre aplausos y de inmediato ser abordado por Somante, quien comenzó la sesión en una especie de entrevista, donde Lubezki arrancó contando sus orígenes y su inmersión en el arte fotográfico.

“La primera vez que tomé una cámara fue en casa de mis padres, que tenían una cámara como para fotógrafos amateurs y su lente me llamo mucho la atención, fue la primera vez que había algo interesante y misterioso en la fotografía”.

“Enseguida comencé a estudiar en libros y revistas y más tarde ingresé al Club Fotográfico de México, luego estuve con Pedro Meyer en su taller y fue ese momento en el que decidí ser fotógrafo, eso era lo que más me interesaba, pero no sabía por qué”, dijo Lubezki, al tiempo que reveló que fue durante su segunda semana en el CUEC de la UNAM, "cuando supe que quería ser cinefotógrafo".

En el último día de actividades del Canon Zoom in Project, Lubezki presentó además una serie de clips de algunas de las películas en las que ha trabajado y donde compartió sus secretos para hacer la fotografía en dichos filmes.


Lo más reciente

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia, el primero de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada

Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia, el primero de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense