Infoqroo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 25 de octubre, 2018

En Reunión de Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores, Asia-Pacífico-África; de Relaciones Exteriores y de Comunicaciones y Transporte en el Senado, se aprobó por unanimidad el acuerdo para abrir los servicios aéreos entre México y tres países de Medio Oriente: Kuwait, Arabia Saudita y Qatar.

Legisladores que participaron en la reunión, destacaron que este acuerdo es muy importante para México, por dos razones, por una parte porque Qatar, Kuwait y Arabia Saudita buscan diversificar su actividad económica, pasando del sector petrolero al turismo, bienes raíces, telecomunicaciones, infraestructuras, entre otros, lo que beneficiaría a trabajadores y empresas mexicanas.

“México vende a estos países motores, aparatos de refrigeración y productos agropecuarios como miel, atún y aguacate. Con este acuerdo vamos a hacer que más empresas lleguen aesos países fácilmente y más trabajadores tengan un mejor futuro”, menciona el documento.

La segunda razón para aprobar este acuerdo comercial es que México, recibiría más turistas de estos tres países. 

Cabe mencionar que esto beneficiaría especialmente a Quintana Roo, al ser el estado que recibe el mayor número de turistas a nivel nacional y al contar con el aeropuerto con mayor afluencia, después del localizado en la Ciudad de México.

Además de estos dos puntos, este acuerdo servirá para agilizar las rutas comerciales y el intercambio de recursos humanos: profesores, intelectuales y científicos que contribuyan al intercambio cultural entre México y Medio Oriente.

Apenas esta semana aterrizó en Cancún el primer avión de la aerolínea Azurair.

Con el vuelo Moscú-Cancún en el que arribaron 432 personas, se reactivó esta operación con la que se busca generar más visitas de turistas rusos hacia el Caribe Mexicano.

Darío Flota Ocampo, director del Fideicomiso de Promoción Turística de Quintana Roo (FPTQ), subrayó que la reactivación de este vuelo permitirá captar de nueva cuenta,  paseantes de alto poder adquisitivo que tiene estancias largas.

De acuerdo con cifras que proporcionó, los turistas rusos que llegan a Quintana Roo se hospedan de 10 a 12 noches en promedio y en ocasiones son hasta 20 si deciden conocer otras partes del país.

Además, se calcula tienen de un gasto promedio de alrededor de 500 dólares diarios.


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez