Infoqroo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 25 de octubre, 2018

En Reunión de Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores, Asia-Pacífico-África; de Relaciones Exteriores y de Comunicaciones y Transporte en el Senado, se aprobó por unanimidad el acuerdo para abrir los servicios aéreos entre México y tres países de Medio Oriente: Kuwait, Arabia Saudita y Qatar.

Legisladores que participaron en la reunión, destacaron que este acuerdo es muy importante para México, por dos razones, por una parte porque Qatar, Kuwait y Arabia Saudita buscan diversificar su actividad económica, pasando del sector petrolero al turismo, bienes raíces, telecomunicaciones, infraestructuras, entre otros, lo que beneficiaría a trabajadores y empresas mexicanas.

“México vende a estos países motores, aparatos de refrigeración y productos agropecuarios como miel, atún y aguacate. Con este acuerdo vamos a hacer que más empresas lleguen aesos países fácilmente y más trabajadores tengan un mejor futuro”, menciona el documento.

La segunda razón para aprobar este acuerdo comercial es que México, recibiría más turistas de estos tres países. 

Cabe mencionar que esto beneficiaría especialmente a Quintana Roo, al ser el estado que recibe el mayor número de turistas a nivel nacional y al contar con el aeropuerto con mayor afluencia, después del localizado en la Ciudad de México.

Además de estos dos puntos, este acuerdo servirá para agilizar las rutas comerciales y el intercambio de recursos humanos: profesores, intelectuales y científicos que contribuyan al intercambio cultural entre México y Medio Oriente.

Apenas esta semana aterrizó en Cancún el primer avión de la aerolínea Azurair.

Con el vuelo Moscú-Cancún en el que arribaron 432 personas, se reactivó esta operación con la que se busca generar más visitas de turistas rusos hacia el Caribe Mexicano.

Darío Flota Ocampo, director del Fideicomiso de Promoción Turística de Quintana Roo (FPTQ), subrayó que la reactivación de este vuelo permitirá captar de nueva cuenta,  paseantes de alto poder adquisitivo que tiene estancias largas.

De acuerdo con cifras que proporcionó, los turistas rusos que llegan a Quintana Roo se hospedan de 10 a 12 noches en promedio y en ocasiones son hasta 20 si deciden conocer otras partes del país.

Además, se calcula tienen de un gasto promedio de alrededor de 500 dólares diarios.


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump