Enrique Méndez y Alma Muñoz
Foto: Carlos Ramos Mamahua
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 25 de octubre, 2018

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, deslindó a la consulta del nerviosismo en el mercado financiero nacional y llamó a todos los ciudadanos a votar libremente y sin miedo. “Se ha querido crear ese ambiente y lamento que no estén a la altura de las circunstancia”, dijo a quienes le atribuyen la caída entre ayer y hoy del peso frente al dólar.

Al llegar a la mesa de votación que se encuentra en la explanada de la delegación Tlalpan, López Obrador insistió que los inversionistas no deben tener miedo por los contratos que se les han otorgado para el aeropuerto en Texcoco, porque hay garantía de que, si gana la opción por Santa Lucía, los compromisos estarán cubiertos y se trasladarán a esa opción. Informó que buscará a los empresarios que tienen contratos, entre otros, Carlos Slim, Jerónimo Gerard -hermano de Ana Paula Gerard, esposa de Carlos Salinas- y Olegario Vázquez Raña.

En medio de un tumulto que se formó a su llegada a la casilla y con la advertencia a los reporteros de que le hicieran espacio “porque se retiran o me retiro yo”, López Obrador no descartó que “empresas del periodismo sean contratistas del aeropuerto” y por eso es que dan línea “para que continúe la obra en Texcoco”.

En ese punto llamó a no “solo pensar en defender intereses creados” y cuestionó que en los noticiarios se le pretenda responsabilizar de una devaluación o de la incertidumbre financiera.

- ¿El sector financiero puede estar trasquilo?- se le preguntó.

- El sector financiero puede estar tranquilo, los corruptos no, esos están muy nerviosos-.

Rechazó asimismo que el reporte presentado la víspera por el ingeniero Javier Jiménez Espriú tenga un sesgo porque esté basado en información proporcionado por José María Riobóo. “Lo que se va ha acabar es la corrupción, el amiguismo, el influyentismo y el contratismo”.

Explicó que las inversiones y los contratos vigentes para Texcoco están protegidos por la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) que se cobra a los pasajeros en cada boleto de avión. “En México el TUA es de 33 dólares por viaje. Si uno viaja de Miami a la Ciudad de México es de tres dólares. ¿Por qué le subieron tanto? De eso no se habla, porque ese es el dinero que garantiza las inversiones, por eso es tan caro el transporte aéreo en el país”.

La consulta comenzó a partir de las ocho de la mañana y continuará hasta el domingo de 08:00 a 18:00 horas. López Obrador insistió a que es preferible que decidan miles de ciudadanos, a una sola persona y consideró que hay todos los elementos para que quienes acudan a las mesas puedan elegir libremente.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU