Georgina Saldierna
Foto: Yazmín Ortega
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 24 de octubre, 2018

Javier Jiménez Espriú, futuro titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), dio a conocer esta mañana un estudio de la consultora europea Navblue en el que se afirma que es factible la operación simultanea del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y la base aérea de Santa Lucía.

Según el documento, la operación de ambas terminales aéreas permitiría de 130 a 140 operaciones aeronáuticas por hora.

El estudio técnico tuvo un costo de 159 mil dólares, informó el futuro funcionario, quien resaltó que la importancia de éste es que muestra que no hay riesgo de choques entre los aviones.

En conferencia de prensa Jiménez Espriú rechazó que al dar a conocer el análisis previo a que se inicie la consulta sobre dónde deberá construirse el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, se esté tratando de influenciar a la ciudadanía.

Jiménez Espriú dijo que tanto la opción de Texcoco como la de la operación simultanea de Santa Lucía y de la actual terminal aérea son viables. Ambas tienen ventajas y desventajas.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU