Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 23 de octubre, 2018

Los jardines y jardineras de Xochimilco se llenaron de plantas y flores de cempasúchil para proyectar a la alcaldía como una de las zonas de la ciudad donde más predomina la naturaleza, y en vísperas de la celebración del Día de Muertos.

El objetivo de la colocación de cempasúchil es embellecer el entorno y resaltar el nuevo de lema de la administración [i]Xochimilco, tierra de flores[/i], plantas producidas en el vivero "Axolotl", perteneciente a la alcaldía.

“En nuestra tierra se dan las plantas más bellas, que contribuyen a crear una imagen urbana agradable para recibir a nuestros visitantes y dar los buenos días a quienes salen de Xochimilco todos los días rumbo a sus centros de trabajo”, finalizó la demarcación en sus redes sociales.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza