César Arellano García
Foto: Jesús Villaseca
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 21 de octubre, 2018

Diferentes organizaciones sociales y campesinas realizan la asamblea popular "Somos una sola voz. Lago sí, aviones no" donde realizarán un pronunciamiento público en contra de la Construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Plaza Tlaxcoaque, en el Centro de la Ciudad de México.

Los organizadores señalaron que el proyecto destruye la naturaleza y comunidades de su entorno, incluyendo la CDMX y que continuar con la construcción en esta zona "es una atrocidad".

Además se intensificará la sismicidad de la zona oriente por el secado del agua a partir de la construcción de socavones. También sostienen, habría riesgos para los pasajeros pues la migración de aves y patos que habitan en el Lago Nabor Carrillo, la orientación de las pistas sin tomar en cuenta las rutas migratorias, podrían afectar el vuelo de aviones generando colisiones.

"Hay despojos de tierras ejidales, represión y generará mayores conflictos sociales pues la destrucción del entorno ambiental produce descontentos".

Reiteraron que con la construcción del aeropuerto en Texcoco se estaría "destruyendo toda la zona del Valle de México ya que tenemos más de 170 minas de material de tezontle, arena y arcilla que se están explotando ahí en los cerros. Se está deteriorando el medio ambiente, la afectación que se le va a dar con el tema del agua va a ser fundamental no solamente para la gente de Texcoco, sino también para los habitantes de la ciudad, por eso es importante que hagamos la denuncia, nos organicemos y nos movilicemos porque a los únicos que les interesa un aeropuerto en Texcoco es al gran capital.

"Es un negocio el aerotrópolis que se va a construir alrededor del aeropuerto en alrededor de 370 hectáreas y en donde se piensa instalar hoteles, centros comerciales, casas habitacionales y se espera que lleguen millones de habitantes. Todo esto va a exigir servicios para agua, energía, va a exigir el manejo de los residuos sólidos y obviamente va a generar entre otras cosas un problema de movilidad".

En el evento que terminará después de medio día, los oradores están convocando a participar en la consulta ciudadana nacional sobre el NAIM que se hará del 25 al 28 de octubre. "No al aeropuerto, sí a la vida, a los cerros, a las aves, a los pueblos originarios, por eso decimos no al aeropuerto. Yo prefiero el lago".

Agregaron que el próximo jueves realizarán una marcha del Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU