Notimex
La Jornada Maya

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Domingo 21 de octubre, 2018

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, recorre este día el estado de Chiapas, donde se prevé que brinde su apoyo a los migrantes hondureños y presente sus propuestas para enfrentar la crisis que hay en la frontera sur de México, así como el programa de trabajo para esta entidad a partir del próximo 1 de diciembre.

López Obrador se reunirá por la mañana con el gobernador Manuel Velasco Coello para exponer el plan de trabajo que realizará en Chiapas el próximo gobierno federal, a partir del próximo 1 de diciembre, que contempla el tren Maya, la implementación del programa para la siembra de árboles frutales y la generación de 400 mil empleos, así como los apoyos sociales para las zonas vulnerables.

Al finalizar el encuentro, el presidente electo encabezará un mitin como parte de su gira de agradecimiento, donde anunciará los programas que emprenderá su gobierno en beneficio de los chiapanecos, y sus planes para generar empleos que arraiguen a la población a su tierra para evitar que migren a otros países en busca de oportunidades.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU