Elio Henríquez
Foto: Xinhua
La Jornada Maya

San Cristóbal de las Casas, Chiapas
Jueves 18 de octubre, 2018

El embajador de México en Guatemala, Luis Manuel López Moreno dijo que “México es respetuoso de los derechos de los migrantes y de la movilidad”, por lo que “estamos ofreciendo conforme a la Ley de Migración, una entrada documentada, con pasaporte y visa, y si no es así una entrada con la petición de refugio y ayuda humanitaria.

En entrevista colectiva, señaló que a partir de este jueves “ya pueden las personas acudir al puente internacional”, situado en la línea fronteriza entre México y Guatemala, para que sean atendidas.

Antes de la entrevista, el diplomático acudió al parque de Tecún Umán para proporcionar esta misma información a los aproximadamente 500 migrantes hondureños que permanecen en ese lugar en espera de tomar una decisión y la llegada de más connacionales.

Luego de escucharlo, los hondureños rechazaron el ofrecimiento porque consideran que podría tratarse de una medida para “ficharlos” y deportarlos.

Un activista que no dio su nombre aseguró que “lo que quiere el gobierno es tener sus datos, sus nombres, para pasar esa información a los Estados Unido para que, si es que alguno llega pasar a la frontera norte, ya van estar fichados”.

López Moreno sostuvo que “será atendido caso por caso, con o sin documentación migratoria. Haríamos el esfuerzo de atender al mayor número de personas por día, pero no puedo dar una precisión de cuántas”.

-Al inicio, el gobierno había dicho que no permitiría el paso, salvo a aquellos que presentaran la documentación migratoria –le dijo un reportero.

-Eso nunca lo hemos dicho por parte del gobierno de México.

--Lo dijo el comisionado de la Policía Federal (Manelich Castilla Craviotto).

--Se habla de casos en los que no se quieran seguir los ordenamientos de la ley, pero les están abriendo la posibilidad de que sea conforme a la ley que se puedan hacer los trámites de ingreso a México de manera regular.

López Moreno sostuvo que en el caso de las personas que soliciten refugio, podrán estar en la estación migratoria cuando se les dé la atención para seguir el trámite. Estarían el tiempo que sea necesario.

“Si nos aguantan y nos dan los tiempos, claro que” México tiene capacidad de dar refugio a los integrantes de la caravana, aseveró.

-El gobernador, Manuel Velasco Coello dijo que hay libre tránsito en Chiapas.

-Muy sencillo: Primeo hay que ir a la ante la autoridad migratoria para poder entrar al país; serán atendidos por Migración.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU