Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 18 de octubre, 2018

El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, recalcó la política en materia de migración del gobierno federal basada en los Derechos Humanos, y en ese sentido se apoyará a los centroamericanos que iniciaron la caravana migrante que salió de Honduras.

Al comparecer ante Comisiones Unidas de Gobernación y Población, Seguridad Pública, Asuntos Migratorios, y Protección Civil y Prevención de Desastres de la Cámara de Diputados reconoció que sí hay un problema en la frontera sur, pero “nosotros no hemos deportado por esta caravana hondureña a persona alguna”.

Luego de que el diputado Mauricio Toledo pidió que tomen medidas en el caso de la Caravana Migrante, Navarrete Prida aclaró que no se envió al Ejército a la frontera sur, sino a personal de Migración y de la Policía Federal, acompañados por Derechos Humanos.

“Lo que estamos haciendo es advertir qué es lo que está ocurriendo con motivo de esta caravana y que los centroamericanos no sean presa de engaño”, sostuvo.

El secretario de Gobernación recalcó que las leyes mexicanas son claras y vigentes, “y nos apegaremos a ellas”, por lo que si los migrantes quieren entrar al país se les ayudará a tramitar los documentos respectivos.

“Si solicitan refugio, no cumplirían la condición que señala la ley”, añadió el funcionario, pero recalcó que con acompañamiento de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se estudiará a la población para dar la mayor protección y ayuda humanitaria a estos migrantes.

Navarrete Prida enfatizó que desde el gobierno federal “rechazamos cualquier intento de presión a cambiar nuestro marco legislativo, porque no lo vamos a hacer”.

Esta caravana, abundó, se da en una circunstancia en lo que está sucediendo en el país del norte (Estados Unidos), una situación política, lo que explica la forma tan agresiva de dirigirse de su presidente.

En su comparecencia, citó ente otros beneficios de la política migratoria, la entrega de la Clave Única de Registro de Población (CURP) a extranjeros, que inició desde el 20 de junio de este año, así como los resultados de programas como [i]Frontera Sur[/i], [i]Paisanos[/i] y [i]Somos Mexicanos[/i] que han incidido en una mejor calidad de vida de más de un millón de connacionales.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU