Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya
Ciudad de México
Jueves 18 de octubre, 2018
La caravana de migrantes proveniente de Honduras debe recibir en México un trato humanitario y respetuoso de los derechos humanos, coincidieron senadores luego de inaugurar la muestra fotográfica [i]Afroméxico[/i] en el patio del Senado de la República.
El presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres, consideró en entrevista que por mínima congruencia, México debe dar a los hondureños el mismo trato que exige para los mexicanos en Estados Unidos.
Se trata, dijo el senador por Morena, de un tema de desigualdad que se discute en todo el mundo y seguramente en México se encontrará una solución, con los conceptos y bases para hacer realidad una propuesta para atender a los migrantes que vienen hacia acá.
Sin embargo, reconoció que es un tema que se debe de atender de manera integral, pues “en la medida que haya desarrollo económico en Centroamérica y en México habrá menos migración, pero la apuesta debe de ser sobre la base de los derechos y no sobre la fuerza”.
Más tarde, en conferencia de prensa por separado, la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Nadia Navarro, integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores, opinó que México debe darle a los migrantes centroamericanos un trato humanitario y con respeto a las garantías individuales.
Dijo que el tema debe ser analizado con visión de Estado, por lo que llamó a los gobiernos saliente y entrante de México a coordinarse con altura de miras para atender esta problemática tema y formar un grupo especial de trabajo regional en el que participen los gobiernos de Estados Unidos y centroamericanos.
Ello, apuntó, para analizar y diseñar una solución conjunta de fondo que permita resolver de una vez la situación, en el entendido de que esta caravana es la expresión de quienes tratan de encontrar mejores condiciones de vida.
A su vez, el coordinador de los senadores panistas, Damián Zepeda, aclaró que la propuesta es de solidaridad, trato humanitario y rechazo a la discriminación por parte del gobierno de Estados Unidos.
Al respecto, el coordinador de Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Ángel Mancera Espinosa, destacó la importancia del trato humanitario hacia los migrantes e insistió en que lo más importante es cuidar a los niños que vienen en esa caravana y evitar la separación de las familias.
Respecto a la postura del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respecto a este tema, Mancera Espinosa agregó que esas expresiones forman “parte de la personalidad y no creo que vaya a cambiar de un momento a otro”.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada