Notimex
Foto: Afp
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 17 de octubre, 2018

T-MEC será nombre y acrónimo en español que se adoptará para el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, anunciado a finales de septiembre, informó la Secretaría de Economía (SE).

En un comunicado, señaló que así se acordó tras consultar al presidente Enrique Peña Nieto, y el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y tomar en consideración las mejores formas del idioma español.

De manera que T-MEC hará referencia en español al nuevo tratado comercial entre los tres países de América del Norte.

El T-MEC fue acordado entre los tres países, el pasado 30 de septiembre de 2018 y, luego de la revisión legal de los textos del acuerdo y su correspondiente traducción a los idiomas español y francés, será firmado en noviembre próximo.

Con ello se iniciará el proceso de aprobación del Tratado por cada uno de los tres países, de conformidad con sus procedimientos internos, indicó la dependencia.

Una vez aprobado, el T-MEC entrará en vigor y regirá la relación comercial de los tres países, sustituyendo al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), vigente desde el 1 de enero de 1994.


Lo más reciente

Campeche: Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de la Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

La reina de la feria, Nayely Dayary Méndez Góngora, dio el disparo de salida

La Jornada Maya

Campeche: Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de la Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

Real Madrid inicia el camino hacia el gran anhelo de Mbappé

Los merengues chocan con el Olympique de Marsella en la Champions

Efe

Real Madrid inicia el camino hacia el gran anhelo de Mbappé

Los Jefes están en problemas en la NFL; su ofensiva no funciona

Mahomes, líder corredor del equipo; el bengalí Burrow será operado

Ap

Los Jefes están en problemas en la NFL; su ofensiva no funciona

B.B. King a un siglo de su existencia

En su extenso recorrido por los más prestigiados escenarios del mundo, en México tuvimos la fortuna de escucharlo en varias ocasiones

La Jornada Maya

B.B. King a un siglo de su existencia