La Jornada Maya
Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México
Miércoles 17 de octubre, 2018

México se ubicó entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en los que prevalece un "rango alto" de pobreza infantil. La proporción de menores que vive en esa condición es mayor que la registrada para el total de la población, reveló un reporte de ese organismo difundido ayer.

Alrededor de 20 por ciento de la población infantil, esto es, uno de cada cinco niños, pertenece en México a familias de bajos ingresos y a menudo enfrentan riesgos de pobreza mayores que los demás grupos poblacionales, de acuerdo con la OCDE.

En México, el total de la población en pobreza, incluyendo niños y adultos, es de 17 por ciento, de acuerdo con información de la organización multinacional.

Para identificar a niños que viven en "pobreza económica", la OCDE utiliza el criterio de personas de cero a 17 años con ingresos equivalentes, después de impuestos y transferencias –como programas sociales–, a menos de 50 por ciento del ingreso nacional promedio.

El ingreso promedio en México, según los criterios de ese organismo, es de 15 mil 314 dólares al año, aunque con un nivel de inequidad en el que 20 por ciento de la población más beneficiada tiene un ingreso 14 veces superior al del 20 por ciento menos favorecido.

En el reporte [i]Niños pobres en países ricos: por qué necesitamos medidas de política[/i], el organismo mencionó que en los países donde la pobreza infantil se encuentra por arriba del promedio de la OCDE, los niños suelen estar más expuestos a la pobreza económica que el total de la población. '

En México, la tasa de pobreza económica entre los niños es 7 puntos porcentuales más que el promedio de la OCDE, de 13 por ciento.

En el reporte, la OCDE consideró necesario que a escala nacional se ponga en práctica una estrategia integral de combate a la pobreza infantil.

"Las prestaciones familiares y de vivienda pueden sacar a las familias de la pobreza si su ingreso no está desde un inicio demasiado lejos de la línea de pobreza. Si bien esas ayudas también mejoran la calidad de vida de las familias con los ingresos más bajos, su nivel no es lo bastante elevado para sacarlas por completo de la pobreza y atender todas las necesidades de los niños", indica el reporte.

Añade que atender esas necesidades requiere una amplia gama de políticas para mejorar la calidad del entorno en que viven las familias pobres, bien sea en términos de vivienda o para asegurar que se cubran todas sus necesidades básicas en términos de nutrición, vestido o acceso a recursos para estudios y actividades recreativas.


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump